DocBsAs convoca a realizadores y productores independientes de: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador que tengan un proyecto de largometraje documental. Se pueden enviar trabajos hasta el 29 de Junio.

Los proyectos deben ser de cine documental, estar en etapa de desarrollo o escritura del guión y contar con un potencial interés internacional. Se aceptarán proyectos que tengan un rodaje parcial, pero en ningún caso películas ya compaginadas.

01. LUGAR Y FECHA

La Séptima edición del DocBsAS se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en Octubre de 2007.

02. OBJETIVOS

DocBsAs es un foro dedicado a la producción independiente de cine documental de Latinoamérica. Su principal objetivo es contribuir a la profesionalización de la producción documental a partir de: estimular la creación y el desarrollo de proyectos originales y con una potencial proyección internacional; promover el establecimiento de acuerdos de coproducción con productoras extranjeras; propiciar la creación de productoras especializadas en cine documental a través de las cuales se pueda asegurar un volumen de producción creciente; permitir la consecuente desvinculación de los realizadores de las tareas de producción para profundizar su labor creativa; y por último, favorecer la creación de un vínculo entre los realizadores y productores latinoamericanos y los principales Foros, Festivales de Cine y Mercados Internacionales.

03. ACTIVIDADES

El DocBsAs se organiza tradicionalmente en torno a cuatro actividades: Workshop, Sesiones de pitching, masterclasses, muestras y retrospectivas. La primera destinada a los representantes de los proyectos seleccionados y cerrada al público, las otras abiertas al público en general.

a.Workshop: El workshop, es un taller de tres días, donde se trabaja sobre la modalidad de pitching y está destinado a los representantes de los proyectos seleccionados. Durante estas sesiones se buscará dotar a los participantes de técnicas e ideas para presentar sus proyectos frente al jurado. El workshop está a cargo de formadores con una amplia experiencia en el medio documental. Esta actividad es gratuita.

b.Sesiones de pitching: las sesiones de pitching se realizarán entre los realizadores y los invitados internacionales. A lo largo de este encuentro se presentarán y discutirán los aspectos narrativos y estéticos de cada uno de los proyectos. También se determinaran posibles estrategias de financiamiento y de penetración de otros mercados.

c.Masterclasses: Los invitados extranjeros darán clases y charlas sobre temas referentes a nuevos lenguajes, producción, distribución y difusión de cine documental. Esta actividad es gratuita.

d.Muestras y Retrospectivas: Proyecciones con lo mejor del cine documental mundial.

04. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El DocBsAs está abierto a realizadores y productores independientes de: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador. La participación en el mismo es gratuita.

A partir del 1 de diciembre de 2006 y hasta el 29 de junio de 2007 se realizará la recepción de proyectos para la selección final. Los proyectos deben ser de cine documental, estar en etapa de desarrollo o escritura del guión y contar con un potencial interés internacional. Se aceptarán proyectos que tengan un rodaje parcial, pero en ningún caso películas ya compaginadas.

Un Comité, formado por profesionales del medio seleccionará 12 proyectos, entre todos los recibidos, para participar de la formación y de las sesiones de Pitching. La organización del DocBsAs tendrá a su cargo el traslado y la estadía de los participantes cuyos proyectos hayan sido seleccionados. Los resultados se darán a conocer en septiembre de 2007.

Las películas que reciban alguno de los premios del Forum de Producción Documental, tendrán su premier en Territorio Argentino en el marco del DocBsAs. Sin que esto perjudique su exhibición previa fuera de la República Argentina.

05. PREMIOS

A partir del pitching presentado por los participantes, un jurado conformado por profesionales del medio cinematográfico, nacionales e internacionales decidirá la concesión de premios a los mejores proyectos.
Debido a las gestiones que permanentemente se están haciendo desde el DocBsAs, el número de premios puede variar. Los mismos, también están sujetos a modificaciones, relacionadas con la disponibilidad presupuestaria de las instituciones que participan.
El listado final de los premios a otorgar será dado a conocer con anterioridad al comienzo del Forum de Producción Documental DocBsAs.

Mejor Proyecto del Cono Sur
Otorga Delegación Regional Francesa de Cooperación para el Cono Sur
Euros 2.500.-
Este premio será otorgado a un proyecto de Argentina, Uruguay, Chile o Paraguay.

Proyecto más Creativo
Otorga ARTE France (Canal cultural europeo, Francia)
Euros 3.000.-

Premio Jan Vrijman Fund
Otorga la Jan Vrijman Fund – IDFA
Euros 3.500.-

Premio Visions du reel, Festival Internacional de Cine, Nyon
Otorga el Festival Visions du reel (Suiza)
Invitación, pasaje y estadía para la próxima edición del Festival (Euros 2.500)

Premio Cinecolor
Otorga Cinecolor Argentina
Servicios de posproducción.
Este premio será otorgado a un proyecto de Argentina.

06. INSCRIPCIÓN

Para inscribirse en la selección de proyectos debe prepararse un sobre que contenga:
-3 copias impresas del proyecto documental en castellano.
-3 copias impresas del proyecto documental en inglés.
-1 disquete o cd con ambas versiones.
Cada uno de los seis dossier debe estar anillado o encarpetado. Se ruega no entregar hojas sueltas.

Cada carpeta de Proyecto debe contener:
Ficha de inscripción completa.
Carátula informando: nombre del proyecto, país del que proviene y datos para contacto.
Sinopsis, de 2 páginas como máximo (de qué se trata la película)
Tratamiento, de 3 páginas como máximo (de que manera se va a contar la historia)
Motivación, de 2 páginas como máximo (porqué quiere realizar esta película)
Presupuesto, en euros, de la producción del proyecto
Plan económico en euros
Plan financiero en euros
Plan de rodaje estimado
Biografía y filmografía del realizador
Biografía y filmografía del productor
Cualquier otro material que se quiera adjuntar es aceptado: imágenes, cartas de intención, material audiovisual, etc. Todo este material debe estar debidamente rotulado con el nombre del proyecto.

07. ENVÍO Y DEVOLUCIÓN DE PROYECTOS

El material debe ser enviado a la dirección que figura a continuación. En el caso de material remitido por correo, se tomará como fecha de entrega la marcada por el sello postal.

Productora Cine Ojo
Lavalle 1619 3ºD CP(1048)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Los interesados de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay también pueden enviar los proyectos a

Embajada de Francia en Argentina
Basavilbaso 1253 (C1006AAA)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Para los envíos desde el exterior, tener en cuenta los gastos de impuestos de aduana. En estos casos, recomendamos enviar la información en disquete, en lugar de cd. En ningún caso la organización cubrirá gastos aduaneros o impuestos generados en el envío.

La inscripción a DocBsAs es gratuita. La fecha límite para la presentación es el 29 de Junio de 2007. Para más información contactarse con docbsas@cineojo.com.ar o ingresar a www.docbsas.com.ar

Una vez finalizada la etapa de selección, los proyectos no seleccionados, pueden ser retirados por las oficinas de Cine Ojo. Oportunamente se informarán las fechas y horarios disponibles para la devolución de los mismos.

08. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en DocBsAs implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases.