AMAL surge de la necesidad de crear un espacio de colaboración en materia audiovisual entre España y el mundo árabe para potenciar ambas industrias emergentes.

AMAL es un espacio para el entendimiento entre la cultura árabe y la española, una oportunidad para acercar dos mundos distantes a través del lenguaje más universal: el cine. AMAL quiere convertirse con el tiempo en un referente en España del diálogo entre culturas.

Para llevar esto a cabo, AMAL se mueve por los valores de la concordia, la aceptación, la multiculturalidad, la tolerancia, el desarrollo, el beneficio mutuo, el conocimiento, la empatía y el humanismo.

Amal nace en el 2003 como muestra audiovisual de obras realizadas en países árabes o coproducciones euro árabes, para crear un camino por el que pueda transitar la cultura en su forma de expresión más fascinante: el cine.

El Foro Audiovisual, enmarcado dentro de los actos propios del Festival resultó así mismo un enorme éxito, ya que cumplió completamente sus objetivos con la consecución de acuerdos de trabajo y colaboración entre empresas y profesionales gallegos y del mundo árabe. Los encuentros entre los directores y productores y el público tienen una gran aceptación, y la participación de los asistentes a las ediciones pasadas del festival ha sido masiva.

El aumento de espectadores en cada edición, es el mejor indicativo para expresar el interés que este cine, hasta hace muy poco desconocido para la inmensa mayoría del público, está despertando entre los amantes del séptimo arte en Galicia. La afluencia de público en la pasada edición fue muy significativa acercándose a tres mil espectadores que demostraron su interés por la realidad del mundo árabe y por su industria cinematográfica.