Este Domingo 13 de Noviembre en el Teatro Baralt de Maracaibo, Venezuela, el Festival Iberoamericano de Cine Digital Atel premiará a nuevos valores de la cinematografía. Jóvenes cineastas de América Latina y de Europa participaron en el evento y recibirán sus premios en una ceremonia de gala en la cual se exhibirán sus películas y documentales.
Hace 108 nació el cine de América del Sur en el Teatro Baralt de esta capital ubicada al occidente venezolano. Más de un siglo después, en el mismo recinto se van a dar cita los jóvenes cineastas de América y de Europa que concursaron en este novedoso Festival y que van a recibir el reconocimiento a sus trabajos.
El próximo 13 de Noviembre a las 8:00 pm se va a realizar en este Teatro la ceremonia de premiación de los concursantes en el Festival Iberoamericano de Cine Digital Atel, según información suministrada por el Licenciado Mauricio Martínez G., Coordinador del Comité Organizador.
Se inscribieron casi 50 cortometrajes y el jurado calificador escogió como nominadas y ganadoras obras de realizadores de España, Colombia, México y Venezuela. Todas ellas de 9 minutos de duración en los géneros de animación, domental y ficción; tanto en la categoría profesional como en la categoría de aficionado.
Como parte del mérito obtenido la pantalla de Atel Televisión viene exhibiendo durante dos semanas aquellas obras nominadas por el jurado en cada uno de sus géneros participantes: animación, ficción y documental. De esta forma se van a difundir ante teleaudiencia venezolana y latinoamericana las nuevas tendencias del cine y las nuevas formas de expresión que está encontrando este formato.
Según afirma Martínez «el cine digital es una vertiente que se mueve con mucha fuerza en América Latina y ha encontrado en el este formato una excelente forma de producir con bajo presupuesto. De esta manera se producen cortometrajes y largometrajes que de la forma tradicional no hubiese sido posible filmar. Este Festival es un mostrario de esta tendencia. Lo hemos sacado adelante contra viento y marea y deverdad que ha sido un reto. Pero aquí están las obras y es una satisfacción para los nuevos realizadores ver su obra proyectada a nivel continental».
El cine digital está dando sus primeros pasos, pero con mucho entusiamo en todo el mundo.
Eskerrik asko Mauricio por la información.