El 45 Festival Internacional de Cine de Gijón – Xixón, que se celebrará del 22 de noviembre al 1 de diciembre, tiene como novedad el Premio al Mejor Largometraje de No Ficción y Documentales al que optan 11 trabajos. Entre esos trabajos tenemos el estreno de dos largometrajes sobre el conflicto de Naval Gijón: «El astillero (Perdonen las molestias)», de Alejandro Zapico, y «Cándido y Morala, ni un paso atrás», de Ruth Arias. .
«El astillero (Perdonen las molestias)», de Alejandro Zapico cuenta con la participación de Fernando León y la guionista Lola Salvador, éste se acerca a lucha obrera desde una perspectiva muy cercana, sirviendo como testimonio de manifestaciones, quema de neumáticos, cargas policiales y especialmente el día a día de sus protagonistas, las polémicas sindicales y las secuelas del conflicto a nivel familiar y personal.
«Cándido y Morala, ni un paso atrás» aborda el lado humano de los conflictos laborales dando voz a los sindicalistas Cándido González Carnero y Juan Manuel Martínez Morala, condenados a tres años de cárcel a resultas de las manifestaciones en contra de la reconversión industrial. Este largometraje está producido por el fotoperiodista Javier Bauluz, ganador de un premio Pulitzer.
Ambos documentales formarán parte del ciclo «Esbilla», y son dos visiones diferentes y complementarias.
Por otro lado, el Festival incorpora una nueva categoría de premios: el Premio al Mejor Largometraje de No Ficción y Documental, por el que compiten once largometrajes de las distintas secciones del certamen y que son estreno en Gijón.
Entre ellos se encuentran:
«Estrellas», con la que Federico León y Marcos Martínez lograron el Premio Especial del Jurado en el último Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
«A Very Bristish Gangster», de Donald McIntyre, retrato auténtico sobre un clan mafioso, que obtuvo el Gran Premio del Festival de Cine Policíaco de Cognac.
«M», premiada como mejor película argentina del año en Mar del Plata, en la que Nicolás Prividera lleva a cabo una rigurosa y audaz investigación sobre el destino de su madre, desaparecida en los comienzos de la dictadura de Videla.
«Joe Strummer: The Future is Unwritten«, de Julien Temple, un largometraje que muestra imágenes inéditas del líder de «The Clash»; «Unas fotos en la ciudad de Sylvia», de José Luis Guerín. Ésta última película, además de estreno exclusivo, será una ocasión única para disfrutar de esta proyección con música en directo.
[…] 19 Noviembre, 2007 — La 45 edición del Festival de Xixón tiene premio para el documental (0) […]