El II Festival de Cine Documental de Extremadura (ExtremaDoc) organizado por la Asociación para la Promoción del Documental «Docus», se celebrará en Cáceres del 27 de noviembre al 1 de diciembre y se rendirá un homenaje al cineasta salmantino Chema de la Peña.

Los documentales se proyectarán gratuitamente en el Aula de Cultura de Las Clavellinas, que acogerá los trabajos en lengua portuguesa; la Sala Capitol; la Filmoteca de Extremadura; el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se proyectarán documentales enfocados al mundo universitario; y la Sala Europa del Complejo Cultural San Francisco, en la que además se desarrollarán talleres para jóvenes de entre 13 y 16 años.

La lista de documentales finalistas incluye en el apartado de largometrajes:
Carrilanos, los túneles del tiempo , de Rafael Cid;
La tierra prometida , de Susana Collantes y Antonio Palomares;
Volver a Villaro , de José Javier Pérez;
Rockall , de Juan Bidegain.

En la sección de cortos, los finalistas son:
Maldita calle , de J. J. Ponce;
Voy para contento , de Beatriz Alonso;
La reina de los atos , de María Crespo;

Sección Transfrontera:
Fleurette , de Sergio Tréfaut;
Alhucemas, bahía de Babel , de Julio y Rodrigo Vivas,
Mulheres do Batuque , de Catarina Rodríguez.