Viernes 30 noviembre 19 horas. Entrada libre y gratuita

En el club Deportivo Paraguayo -Piedras nº 1676-Buenos Aires

Presentación del documental «Chokokue. Trabajo, organización y lucha».

Sinopsis: «Chokokue. Trabajo, organización y lucha»

Un documental de MIRIAM PAZ Y GUILLERMO KOHEN
Un viaje al interior del Paraguay campesino, la lucha por la tierra, por sus derechos, por mantener su identidad cultural y sus formas de producción frente al avance del modelo sojero agroexportador.
La organización, la persecución, la cárcel. La voz que no se escucha, pero grita y se expresa.

Participa el grupo musical
«Los Pregoneros de la Libertad» Integrado por los hermanos Cardozo en guitarras y voz, junto al arpista Pedro Santacruz.
Que viajan desde Paraguay para esta ocasión.

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE – 19HS –
Entrada libre y gratuita
CLUB DEPORTIVO PARAGUAYO
PIEDRAS Nº 1676
ENTRE AVENIDA CACEROS Y DR. E. FINOCHIETTO
Ubicación del club:
DESDE CONSTITUCION ESTAS A CINCO CUADRAS
DESDE EL CENTRO DE CAPITAL TE DEJAN LOS MICROS 24-29-39-168

POR LA LIBERTAD DE LOS SEIS CAMPESINOS PRESOS POLITICOS EN ARGENTINA

Todos los Miércoles a las 19:30 horas

En Ateneo «Izarbeltz», barrio Irala -Bilbo-

Cineforum durante noviembre con entrada gratuita

Miércoles 7 de noviembre

Ciudad de Diós (2002)

Zuzendaritza/Dirección: Fernando Meirelles/Katia Lundi
Herrialdea/País: Brasil
Luzepena/Duración: 130 min.

Sinopsis «Ciudad de Dios»:

Basada en hechos reales, cuenta la historia del crecimiento del crimen organizado en los suburbios de la ciudad de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley entre la miseria de las favelas.

Miércoles 14 de noviembre

La gran final (2006)

Zuzendaritza/Dirección: Gerardo Olivares
Herrialdea/País: España/Alemania
Luzepena/Duración: 85 min.
Sinopsis «La gran final»:

¿Cómo es posible que en lo más recóndito de las estepas mongolas l@s niñ@s sepan quién es Ronaldo? «La gran final» es una comedia que cuenta, a través de tres historias paralelas, las peripecias de unas personas aisladas en los confines del planeta, pero dispuestos a todo por ver un partido de fútbol.

Miércoles 21 de noviembre

Las tortugas también vuelan (2004)

Zuzendaritza/Dirección: Bahman Ghobadi
Herrialdea/País: Irán/Iraq
Luzepena/Duración: 95 min.

Sinopsis «Las tortugas también vuelan (2004)»

Los habitantes de un pueblecito del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, bus-can desesperadamente una antena parabólica para conseguir noticias acerca del inminente ataque de Estados Unidos contra Irak.

Miércoles 28 de noviembre

Vivir (1952)

Zuzendaritza/Dirección: Akira Kurosawa
Herrialdea/País: Japón
Luzepena/Duración: 137 min.

Sinopsis Vivir:

Profunda reflexión sobre la vida y la muerte a través de la historia de un funcionario gris que no es consciente de que su existencia es rutinaria y vacía hasta el momento en que conoce que está sentenciado a muerte por un cancer.

Todos los Jueves a las 20:30 horas

En el «El Patio Maravillas», barrio Malasaña -Madrid-

Cineforum CinemaMaravillas durante noviembre con entrada gratuita

JUEVES 1 de NOVIEMBRE
This is England
Dirección: Shane Meadows
País: Inglaterra
Idioma Original: Inglés
Duración: 101 minutos
Año: 2006

Sinopsis «This is England»

La película nos muestra la vida de los auténticos Skinheads, amantes de la buena música jamaicana, las cervezas y las fiestas. Todo va bien en el grupo de amigos, hasta que vuelve de la cárcel un antiguo amigo que, influenciado por las ideas del Nacional Front, intenta sembrar el racismo y el odio en el grupo de amigos.

JUEVES 8 de NOVIEMBRE
Los Conspiradores del Placer
Dirección: Jan Svankmajer
País: Rep. Checa, Suiza, Inglaterra.
Idioma Original: Muda (Checo).
Duración: 85 minutos.
Año: 1996

Sinopsis «Los conspiradores del Placer»

Seis personas aparentemente normales tienen sendos fetiches sexuales que deberán satisfacer disimuladamente.

JUEVES 15 de NOVIEMBRE
Laboratorio 3, ocupando el vacío
Película colectiva
Duración: 63 minutos
Género: Documental
Prod: Kinowo.

Sinopsis «Laboratorio 3, ocupando el vacío»

Presentación en DVD de esta película documental que se centra en la tercera edición de «el labo», uno de los espacios culturales, sociales y políticos más polémicos y activos de la ciudad de Madrid durante sus 8 años de existencia.

JUEVES 22 de NOVIEMBRE
Sicko
Dirección: Michael Moore
Año: 2007
Duración: 113 minutos

Sinopsis Sicko:

Ofrece su particular enfoque del sistema de salud de los Estados Unidos, poniendo énfasis en la crítica de las grandes compañías farmacéuticas estadounidenses. «Sicko» se propone, fundamentalmente, reflexionar en torno a la identidad y el comportamiento de una amplia mayoría de los ciudadanos norteamericanos.

JUEVES 29 de NOVIEMBRE

El taxista ful
Dirección y argumento: Jo Sol
Año: 2006
Género: Documental/drama
Duración: 87 minutos

Sinopsis El taxista ful:

José R. desarrolla su rutina de conductor de taxi por las calles de Barcelona. Su vida sería igual a la de cualquier taxista de 52 años, de no ser porque los taxis que conduce son robados. José roba para poder trabajar. ¿Cómo se puede llegar a una situación tan absurda?

Jueves 8 de Noviembre

Red de cines «Documental del mes» diferentes ciudades -ver más abajo-

Estreno del documental «Fleurette»

::Sinopsis

¿Conocemos realmente aquellos que nos son más cercanos? ¿Los queremos conocer? Y ellos, ¿quieren que los conozcamos?
Un hijo intenta comprender el pasado de su madre. A pesar de su resistencia a responder las preguntas, la madre acaba rebelando secretos acontecimientos que había olvidado voluntariamente.
Fleurette es un proceso de revisión de la estructura familiar a través del personaje de la madre. De la mano de Fleurette, la madre del director, de 79 años, se nos propone una revisión de un gran período del siglo XX, desde la Francia de los años cuarenta, con fragmentos de una historia de amor y odio, de colaboracionismo y neutralidad, hasta la Revolución de los Claveles en Portugal, el año 1974. Se trata de una revisión histórica con una importante introspección entorno la estructura familiar que a menudo roza la obsesión.
Fleurette no quiere hablar; hay episodios de su vida que olvidó deliberadamente. Poco a poco, de la mano de su hijo, la mujer va revelando su estrategia de autodefensa contra el aislamiento, las mentiras estructuradas, la violencia silenciada.
Todo un alegato a la reflexión sobre el conocimiento que tenemos de las personas que nos rodean.

«Fleurette, es difícil de categorizar: coge la estructura de un documental autobiográfico donde el director cuestiona a sus padres y hermanos en una compleja estrategia de autoconocimiento, pero acaba traspasando las fronteras de la ficción permitiendo que nos adentremos en una historia familiar que cubre gran parte del siglo XX. De la Francia de los años 40, con fragmentos de una historia de amor y odio, al Portugal de la Revolución de Abril de 1974. Es una sensible y conmovedora historia, sin pretensiones, sobre las contradicciones de la estructura familiar establecida contra la abertura de la historia reciente» Mário Yorge Torres (Abril 2002)

:: Ficha técnica

Portugal – 2002 – 80 min – color
Versión original en portugués y francés subtitulada en catalán
Dirección: Sérgio Tréfaut
Guión: Sérgio Tréfaut
Producción: Filmes do Tejo
Dirección de fotografía: Yoí£o Ribeiro
Sonido: Pedro Figueiredo
Montaje: Pedro Duarte / Yorge Divo / Andreia Bertini / Pedro Ribeiro
Coproducción: RTP (Televisión Portuguesa) y el apoyo del ICAM (Instituto Portugues del Cine,
Audiovisual y Multimedia)

:: Biofilmografía

SERGE TRÉFAUT nació en Brasil el 1965. Estudió filosofía en la universidad de la Sorbona (París) y empezó su carrera como periodista en Lisboa, hasta que decidió dedicarse al cine, como director y productor. Entre sus trabajos destacan Lisboners (2004), New Lisboners (2003), Outro País (1999), Alcibíades (cortometraje, 1992)

:: Premios

– Premio Mejor montaje DocLisboa, 2002
– Mejor documental Fortnight MOMA (Museum of Modern Art) Nueva York, 2002
– Top of the Docs, Tempo Film Festival, Estocolmo, 2003
– Grand Prix Les Écrans Documentaires, Genteilly, 2003

:: Festivales

– Yoris Ivens – IDFA, Ámsterdam, 2002
– Centre Calouste Gulbenkian, Paris 2004
– Rencontres du documentaire, Montreal, 2003
– Silverdocs, Washington 2003
– Infinity Festival, Alba (Italia) 2003
– Brazil’s International Documentary Film Festival, 2003

HORARIOS Y SALAS DE PROYECCIÓN – FLEURETTE

JUEVES 8 de NOVIEMBRE de 2007

BARCELONA – FILMOTECA DE CATALUNYA
Jueves, 8 de noviembre a las 22 h
Domingo, 11 de noviembre a las 22 h

BARCELONA – CINES VERDI PARK
Jueves, 8 de noviembre a las 22.30 h
Jueves, 15 de noviembre a las 22.30 h)

MADRID – CINES VERDI
Jueves, 8 de noviembre a las 22.30 h

LEÓN – Musac
Jueves, 8 de noviembre a las 20.10 h

SEVILLA- Cinemateca UGT
Jueves, 8 de noviembre a las 20.h

GIRONA – Auditori Narcís de Carreras «la Caixa»
Jueves, 8 de noviembre a las 20.30 h

SANT BOI – Cal Ninyo
Jueves, 8 de noviembre a las 20.30 h

MANRESA – Auditori Fundació Caixa Manresa
Jueves, 8 de noviembre a las 21 h

VILANOVA I LA GELTRÚ – Neí polis
Jueves, 8 de noviembre a las 22 h

MOLINS DE REI – Joventut Catìlica
Jueves, 8 de noviembre a las 21.30 h

BANYOLES – Ateneu Bar
Jueves, 8 de noviembre a las 22 h

Tí€RREGA – El Gat del Rosal
Jueves, 8 de noviembre a las 21 h

CORBERA DE LLOBREGAT – La Díadema
Jueves, 8 de noviembre a las 21.30 h

ESTERRI D’í€NEU – Ecomouseu de las valls d’í€neu
Jueves, 8 de noviembre a las 22 h

MUTXAMEL- Casa de Cultura- Auditori Paco Hernández
Jueves, 8 de noviembre a las 20.30h

VIERNES 9 de NOVIEMBRE de 2007
ALACANT – Cine Navas

Viernes, 9 de noviembre a las 20 h i alas 22 h

ESPARREGUERA – Teatre del Patronat Parroquial
Viernes, 9 de noviembre a las 22 h
CANET DE MAR – Aula Magna de l’Escola de Teixits de Punt
Viernes, 9 de noviembre a las 21.30 h

MIÉRCOLES, 14 de NOVIEMBRE de 2007

LLEIDA – Cafè del Teatre
Miércoles, 14 de noviembre a las 21.30h
SANT JUST DESVERN – Ateneu
Miércoles, 14 de noviembre a las 21.30 h
JUEVES, 15 de NOVIEMBRE de 2007
GIRONA – Centre Cívic Santa Eugènia
Jueves, 15 de noviembre a las 20 h

OTRAS FECHAS

LÉRIDA- Centro Social y Cultural de la Obra Social de «la Caixa»
Martes, 6 de noviembre a las 10:30 h
LLORENí‡ DEL PENEDÉS- El Centre
Viernes, 2 de noviembre a las 22:00 h