Estrenos de documentales y películas sociales y/o políticas en Noviembre de 2006
7 noviembre 2006
LibrEstreno en KINOteca del documental «Adiós con el corazón (ya no te quiero)» depués de que ayer se estrenase en DocumentosTV (tve)
«Adiós con el corazón (ya no te quiero)» gira en torno a uno de esos secretos: qué hacen los españoles cuando el amor se quiebra. A lo largo de 50 minutos, «Adiós con el corazón (ya no te quiero)» muestra una ciudad inventada, resumen de todas aquellas en las que vivimos, en la que, como todas las que conocemos, hay una plaza posible, un mercado probable, una estación cierta, un parque, una iglesia…
Por la ciudad de esta historia se mueven sus protagonistas, tres de ellos son Juan, Juanjo, Genís, tres amigos que después de haber pasado por varios divorcios empiezan a entender en qué consiste eso de «decir adiós».
3 noviembre 2006
Estreno de «Ezkaba», un documental narra la fuga del fuerte de San Cristóbal en plena Guerra Civil
Los cines Golem de Pamplona-Iruña estrenan hoy el documental «Ezkaba, La gran fuga de las carceles franquistas» realizado por Iñaki Alforja nos relata la historia de los presos del penal franquista «el fuerte de san cristobal», en el monte Ezkaba de Iruña-Pamplona. A través de testimonios de los protagonistas podemos conocer las condiciones en el penal y la historia de la mayor fuga en la historia de las cárceles españolas.
3 noviembre 2006
en Barcelona Mas allá del espejo obra pótuma de Joaquim Jordá.
La obra póstuma de Joaquim Jordá, «Más allá del espejo», filme que se presentó en la Sección Oficial del festival de San Sebastián, fuera de concurso, se estrena este fin de semana en Barcelona en los cines Boliche y en fechas próximas lo hará en el resto del estado.
En Más allá del espejo, el documentalista catalán aborda la agnosia y la alexia, dos enfermedades relacionadas con la percepción visual, que él mismo padeció. En el filme, Jordá sigue la evolución de cuatro pacientes, entre los que se incluye, hilvanado reflexiones sobre la identidad, la dependencia, la marginación social o la capacidad de superación.
La película DE MADRID A LA LUNA dirigida por Carles Balagué y producida por Els Quatre Gats, Diafragma, Sagrera TV y P.G. Production Services, se presentará en Valladolid en la sección competitiva «Tiempo de historia», el próximo dia 24 de Octubre a las 22:30 horas en el cine Roxy, sala A.
El día 3 de Noviembre 2006 se estrenará en el cine Verdi (Madrid) y en los cines Verdi i Méliès de Barcelona. A continuación en todo el Estado.
Sinopsis:
El largometraje refleja acontecimientos desde 1.959 (llegada de Eisenhower a Madrid) hasta 1.969 en que el hombre llegó a la Luna. En el documental se intercalan entrevistas de historiadores y personas que vivieron los acontecimientos de la época, con material de archivo y algunos minutos de películas de la época. Es un «documental de creación» basado en los «felices 60» que no lo fueron tanto.
Ficha Técnica:
Dirección: CARLES BALAGUÉ
Guión: CARLES BALAGUÉ y J.A. PÉREZ GINER
Producción Ejecutiva: J.A. PÉREZ GINER
Director de Fotografía: CARLES GUSI (AEC) y TERESA BURGOS
Director de Producción: MODESTO PÉREZ REDONDO
Montaje: XAVIER CARRASCO
——————————————-
– Rodaje: en HD (alta definición).
– Duración: 88 minutos.
– Versión original: multilingüe: castellano, catalán, inglés y francés.
– Lugares de rodaje: Madrid, Barcelona Ávila, León, Segovia, El Tiemblo (Ávila), El Masnou, Gallifa, La Roca del Vallès, Sant Just Desvern y Sant Vicení§ de Montalt (Barcelona), Navatejera (León), San Martín de Valdeiglesias (Madrid), Cuéllar (Segovia) y Matapozuelos (Valladolid)
Intervenciones desistenresadas.
CARLOS ABELLA
Historiador
RAFAEL ABELLA
Historiador
CÉSAR ALCALÁ GIMENEZ DACOSTA
Historiador
EDUARDO ÁLVAREZ PUGA
Periodista
ANTONIO ARGANDOÑA
Profesor de Economía IESE
ISABEL DE ARMAS
Periodista y escritora
VENUS ARRANZ
Esposa de Pedro Suárez
ANTONI BATISTA VILADRICH
Periodista
FRANCESC CABANA VANCELLS
Historiador y periodista
FÉLIX CARRETERO ESTEBAN MARÍA TERESA SANTIAGO
Supervivientes de «Los Ángeles de San Rafael»
CARLOS CARVAJAL SANCHEZ
Superviviente de «Los Ángeles de San Rafael»
í€NGEL CASAS
Periodista
MOSSíˆN JOSEP DALMAU OLIVÉ
Rector de la Gallifa
FABIí€ ESTAPÉ
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona
JOSEP Ma. FORN
Director de cine
JESÚS GARCÍA DE DUEÑAS
Historiador
JOSEP Ma. HUERTAS CLAVERIA
Periodista
GREGORIO MORÁN
Escritor
FLORENCIO MUÑOZ IZQUIERDO
Antiguo camarero de «Chicote»
NÚRIA PASSOLA PALMADA
Pedagoga
JORDI PUJOL BAULENAS
Historiador y productor discográfico
ENRIQUE JOSÉ RÍOS SÁNCHEZ
Superviviente de «Los Ángeles de San Rafael»
PEDRO SUÁREZ PASCUAL
Conductor autobús «Los Ángeles de San Rafael»
JUAN VILÁ REYES
Industrial y empresario
CARLOS YUSTE HERNÁNDEZ
Superviviente de «Los Ángeles de San Rafael»