Este 5 de diciembre se cumplen 69 años de que el gobierno de Lázaro Cárdenas concedió asilo político en México a León Trotsky, uno de los artífices de la Revolución Rusa. En el contexto de dicha conmemoración será presentado en Morelia, Michoacán, el documental «Trotsky y México. Dos revoluciones del siglo XX», dirigido por Adolfo García Videla.


El documental «Trotsky y México. Dos revoluciones del siglo XX» consta de tres partes fundamentalmente.

La primera se centra en la Revolución Rusa, el papel de Trotsky, su relación con Lenin y la ruptura con Stalin, que finalmente le cuesta el exilio.

La segunda da cuenta de la situación política y social de México y su inserción en la escena internacional durante la época en que llega Trotsky.

En la tercera es sobre la estancia de Trotsky en México hasta que muere, asesinado con un piolet en su casa de Coyoacán por Ramón Mercader, un estalinista español que se hizo pasar por simpatizante de la causa trotskista.

«Hablamos de lo que estaba pasando en el mundo, lo que pasaba en México, en una época de ascenso de la ultraderecha: Hitler, Musolinni, la preparación de la Primera y la Segunda guerras mundiales; la caída de los grandes imperios y el surgimiento de los imperialismos».

El objetivo primordial de García Videla fue recordar y reivindicar el pensamiento de uno de los intelectuales revolucionarios más importantes del siglo XX. «Rescatar en lo posible su lucha y las ideas fundamental por las que murió, entre la que destaca una esencial: la democracia dentro del socialismo. El socialismo con humanismo, un socialismo que admite lucha, que admite la revolución, pero que no admite asesinatos, que no admite lo que pasó en la Unión Soviética.»

En su ideario León Trotsky ya hablaba de la legalización del aborto, el derecho al divorcio, la jornada de trabajo de ocho horas «para que el obrero tuviera tiempo de pensar, de leer un periódico, de tener información, de participar en política».

El documentalista explica que no se trata de un trabajo sólo descriptivo, «también intento plantear una reflexión».