El 27 de julio se estrena en el Estado español el documental sobre Evo Morales «Cocalero», dirigido por el director Alejandro Landes. Este documental narra la historia Evo Morales, un indio Aymara convertido en presidente de Bolivia.
El mismo director define, «Cocalero» es una película centrada en dos protagonistas: Evo Morales y Leonilda Zurita. Mientras el retrato de Evo habla de la humanidad y las idiosincrasias que sustentan la lucha de un hombre por el poder, el rol de Leonilda como líder sindical cocalera da voz a la gente que lo lleva a ese lugar’.
La película que se estrenará en pocos días más se filmó en estilo «verité», con cámara en mano, sin iluminación artificial ni narración en off. La intención era «mostrar las diversas capas, matices y tonos de gris que coexisten en este escenario humano particular, pintando un cuadro vívido del fenómeno político y al mismo tiempo elevando una pregunta histórica».
Sinopsis «Cocalero»
Hijo de la guerra norteamericana contra las drogas, un aymara llamado Evo- acompañado por una tropa de cocaleros- atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contienda histórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia.
Intérpretes:
Evo Morales
Leonilda Zurita
Alvaro Garcia Linera
Adriana Gil
Hugo Chavez
Equipo Técnico
Producción:
Julia Solomonoff
Alejandro Landes
Ellyn Daniels
Roberto Alem
Fotografía:
Jorge Manrique Behrens
Montaje:
Kate Taverna
Jorge Manrique Behrens
Lorenzo Bombicci
Jacopo Quadri
Música:
Leo Heiblum
Jacobo Lieberman
Diseño de sonido:
Lena Esquenazi
Títulos:
Nicolás Risso
Diseño gráfico:
Nicolás Risso
[…] Noticias de Cine Social nos aporta también más detalles acerca de este original documental. De acuerdo a lo publicado, el rodaje se construyó con cámara en mano, sin iluminación artificial ni narración en off y, al igual que LR21, reitera el objetivo cinematográfico de «mostrar las diversas capas, matices y tonos de gris que coexisten en este escenario humano particular». […]