Este pasado sábado se ha estrenado en Sevilla el documental «La Liga de los Olvidados», dirigido por José Luis Tirado, producido por ZAP producciones con la colaboración del colectivo Zemos98. La liga de los olvidados narra las vicisitudes de jugadores, clubes y equipos de fútbol base, a través de las vivencias de Smaali Hcine, Freddy Machaca y Yakhya Diarra, entre otros.
Una historia coral llena de humor, aventura y desventura, donde la ficción de los modelos mediáticos de la sociedad del espectáculo es interferida por la realidad de unos futbolistas anónimos, y por lo real como fragmento en el horizonte de la fantasía. Campos y canchas, más allá de espacios de juego, se convierten en reductos periféricos del crecimiento -generalmente especulativo- de nuestras ciudades, así como en territorios de identidad y de socialización de los ciudadanos inmigrantes. Como dice uno de los protagonistas, «el fútbol se inventó hace más de un siglo como diversión barata para los obreros, y a pesar de que haya una minoría de millonarios que hagan lo mismo delante de muchas cámaras de televisión, sigue siendo básicamente lo mismo».
El autor de Paralelo 36, José Luis Tirado, nos acerca en esta ocasión, a una historia fronteriza que partiendo de la ficción va al encuentro de la realidad en los no-lugares de nuestra sociedad, y visibiliza las mutaciones que el fenómeno de la inmigración está produciendo en nuestras ciudades: una serie de microhistorias, en las que se cruza la práctica del fútbol con lo personal y lo social.
En la web de La Liga – www.laligadelosolvidados.es – se pueden encontrar fragmentos de reseñas, así como fotos, música (de Fran MM Cabeza de Vaca) y una zona de descarga completa de la película. También podrás encontrar las versiones inglesa y francesa de la web.
Ficha artística-técnica:
Documental.
Pal, 4:3, color, estéreo.
Año 2007.
Duración: 60 minutos.
Dirección: José Luis Tirado
Guión :José Luis Tirado, Felipe G. Gil ,Rubén Díaz
Traducciones: Tarik Argaz, Ousseynou Dieng, Anás El Hadri
Traducción al francés: Nadine Janssens
Traducción al inglés: Nuria Rodríguez
Imagen: Irene Hens, Félix Rojo, Tarik Argaz, Juan Jiménez ,Diana Luna
Sonido: Emilio Martínez, Cristina Domínguez
Música: Fran MM. Cabeza de Vaca
Intérpretes solistas: Juan Carlos Luque León (Trompeta), Mª Luz Canas Román (Clarinete)
Dirigidos interpretes: José María Manso
Producción: Mar Villaespesa, Pedro Jiménez, Sofía Coca
Ayudante de dirección: Felipe G. Gil
Montaje y postproducción: Manuel Pérez Vargas
Producción: ZAP producciones y Zemos98.(Con la colaboración de Junta de Andalucía. Consejería de Cultura)
No se han encontrado comentarios