Mañana viernes se estrena en los cines el documental «Esta no es la vida privada de Javier Krahe» de los directores Ana Murugarren y Joaquín Trincado. Trata sobre el universo musical del cantautor Javier Krahe, grabado en los conciertos que dió entre mayo y octubre de 2004, incluye opiniones de artistas y recupera algunos vídeos inéditos de la carrera del cantautor.
«Esta no es la vida privada de Javier Krahe» ha provocado que se presenten más de mil denuncias, promovidas por un foro religioso, en protesta por el corto «Cómo cocinar un Cristo para dos personas», que el cantautor rodó en los años setenta y que se incluye en el documental, como también un vídeo inédito de la interpretación, en el concierto «Joaquín Sabina y viceversa» en 1986, del tema «Cuervo Ingenuo», crítico con Felipe González y su actitud respecto a la OTAN, censurado por TVE y que provocó que se sacara al cantante del circuito y le desaparecieran los contratos verbales que tenía.
A parte de las opiniones del cantautor y sus anécdotas aparecen diversos personajes del mundo de la música, como Albert Pla, Joaquín Sabina o Alejandro Sanz, junto con personas de otros ámbitos.
Según los directores Javier Krahe «no nos dejó preparar nada: él dijo que aquello era «cinema verité» y que por lo tanto no le podíamos pedir que hiciera nada».
Biografía Javier Krahe
Natural de Madrid, en 1967 se traslada a París y es allí donde empieza a escribir sus primeras canciones,con gran influencia de George Brassens y Leonard Cohen. Las canciones de Javier Krahe se caracterizan por el humor e ironía con los que aborda temas como las formas de tortura, la muerte, la política, la religión, el sexo y el amor. En 1980 aparece el disco «Valle de lágrimas». En 1981 graba junto a Joaquín Sabina y Alberto Pérez un directo que titulan «La Mandrágora». En 1984 «Aparejo de fortuna», en 1985 graba «Corral de cuernos». En el 86 «Haz lo que quieras». En 1988 «Elíjeme» (con «jota» de Javier). En 1993, «Sacrificio de dama». 1997 «Versos de tornillo». En 1999 saca «Dolor de garganta» con su nueva discográfica: 18 chulos. En 2002 «Cábalas y cicatrices». El último disco es «Cinturón negro de Karaoke».