El misterio del Nilo es el primer documental en gran formato imax producido en España que ha sido estrenado en las salas imax de Madrid y Barcelona. En él se narra una expedición científica a lo largo del Nilo Azul, desde su origen en las montañas etíopes hasta su desembocadura en el Mediterráneo en tierras egípcias. Es la primera vez que se ha conseguido recorrer el Nilo Azul en toda su extensión. Esta aventura emocionante e histórica explora los lazos culturales entre Etiopía, Sudán y Egipto, y genera conciencia acerca de los problemas relacionados con la crisis global del agua potable.


Jordi Llompart es el director y productor del documental, que utiliza un formato de negativo de 70 milímetros por 15 perforaciones, seis veces mayor y de más calidad que el cine tradicional en 35 mm, lo que le permite proyectarse en una pantalla gigante que consigue que el espectador se sienta prácticamente dentro de las escenas de la película.

Los protagonistas de la historia son:

– Pasquale Scaturro (EEUU) – Geofísico y guía de río es el encargado de liderar la expedición.
– Gordon Brown (EEUU) – Kayaker y cámara, guía a los rafts desde su kayak.
– Mohamed Megahed (Egipto) – Hidrólogo, analiza la calidad del agua a lo largo del Nilo Azul
– Saskia Lange (España) – Periodista gracias a la cual nos acercamos a la dimensión más humana del río: fascinantes culturas y religiones, complicaciones políticas, las gentes del río…
– Michel L’Huillier (España/Chile) – Fotógrafo, capta con su cámara la belleza de los paisajes que les rodean.
– Myriam Seco (España) – Arqueóloga, explora los lazos entre las antiguas civilizaciones de Etiopía, Sudán y Egipto.

Sinopsis:

EL MISTERIO DEL NILO es una aventura cinematográfica que transporta a la audiencia a una expedición por las aguas del mayor y más peligroso de los ríos, el Nilo Azul. Durante 114 días, un equipo de exploradores liderados por Pasquale Scaturro y Gordon Brown deben enfrentarse a retos que parecen insuperables: rápidos de clase VI, feroces cocodrilos e hipopótamos, ataques de bandidos armados, tormentas de arena, malaria y el abrasador sol del desierto. La expedición realiza su descenso por los más de 5.200 kilómetros del río para convertirse en los primeros en la historia en completar el recorrido del Nilo Azul desde sus fuentes en Etiopía hasta el mar Mediterráneo. Durante el viaje que cruza Etiopía, Sudán y Egipto, la belleza y las maravillas de la impresionante región del Nilo se muestran como jamás se han visto antes.

Localizaciones:

Etiopía: Lago Tana, Lalibela, las cataratas Tissisat y el gran cañón del Nilo Azul. Sudán: el encuentro del Nilo Azul con el Nilo Blanco en Khartoum y las pirámides negras de Meroe. Egipto: lago Nasser, Abu Simbel, Aswan, Luxor, Cairo y Alejandría.