Cartel_VII_FICABLos capítulos «La cerámica griega en Extremadura» y «La Pizarra de El Barrado», de la serie de televisión «El lince con botas», realizada por la productora extremeña Libre Producciones , han sido incluidos en la sección oficial del VII Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, que tendrá lugar durante entre el 16 y el 20 de Octubre de 2007. en la localidad de Irún, en el Museo Oissa, junto a producciones procedentes de Australia, EEUU, España, Portugal, Francia, Egipto, Israel, Suiza, Reino Unido, Grecia, Bélgica, Alemania o Bosnia-Herzegovina, entre otros países.

Con estos son ya 132 los títulos producidos por Libre Producciones, documentales o de ficción, la inmensa mayoría sobre argumentos inspirados por la realidad social, cultural y medioambiental extremeña, que han sido seleccionados hasta la fecha en festivales internacionales desde el inicio de sus actividades en 1988, entre ellos más de cuarenta capítulos distintos de esta serie televisiva.

«El Lince Con Botas» presenta de manera sencilla y cercana, cuidando con especial empeño sus textos literarios e imágenes, los más diversos argumentos relacionados con la Comunidad de Extremadura: la educación ambiental y la naturaleza; el arte y la artesanía; la historia y las costumbres; la geografía física y humana… Todo a través de programas monográficos de 26 minutos. El título «El Lince Con Botas» alude a los contenidos principales de la serie: el elemento verde por un lado y el viajero por otro, intentando aunar el encanto del cuento popular con el reflejo de la vida cotidiana.

En la actualidad, la productora independiente de producción audiovisual extremeña considera que sufre un veto hacia esta serie -suprimida de manera unilateral por Canal Extremadura TV- y sus el resto de sus producciones y proyectos por parte de los responsables de la televisión pública extremeña por expresar libre y públicamente su opinión negativa acerca de los actuales contenidos y gestión de Canal Extremadura TV, así como el incumplimiento flagrante de los principios de programación que la ley marca al citado canal público. Y, particularmente, al negarse a asumir las presiones, injerencias e intentos de control (censuras, descréditos, apropiaciones…) recibidos desde el canal, tendentes a desactivar la independencia, la capacidad económica y la dignidad profesional de esta empresa de producción audiovisual.