El III Festival de Cine Social de Las Californias ajusta los horarios de la sesión dedicada a los usos sociales de las nuevas tecnologías que se desarrollará mañana, miércoles 27 de abril, en la Universidad de Alcalá de Henares, para apoyar la movilización contra las patentes del software en la Unión Europea.
El Festival está organizado por el Centro Social Seco, un espacio social que agrupa a diferentes asociaciones y colectivos sociales del distrito de Retiro de Madrid, entre ellos el Vallekas Hacklab (KasLab), y que tras catorce años de existencia ve amenazada su existencia y la continuación de sus actividades debido al plan de remodelación urbanística previsto para el barrio. En la edición de este año se incluye una sesión dedicada a dar a conocer los usos sociales de las nuevas tecnologías. La sesión ha sido organizada por el KasLab, con colaboración de estudiantes y profesores de la Universidad de Alcalá.
Debido a la coincidencia de horarios con la movilización prevista para el 27 de abril en todas las Universidades del Estado contra las patentes del software en la Unión Europea, se han realizado ajustes en la programaciónde la sesión, para apoyar la concentración que tendrá lugar a las 12 horas en la entrada principal del Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá.
El programa definitivo de la sesión «Usos de las nuevas tecnologías» es el siguiente:
10,00: Proyección del corto «El Oro de Las Californias».
10,30: Proyección del largometraje «Revolution OS».
12,00: Concentración contra las patentes del software.
12,30: Ponencia «Software Libre», por Marcos Serrano «Makross», miembro de SinDominio y CPSR, y editor de Barrapunto.
13,30: Presentación del Centro Social Seco y del KasLab.
16,00: Proyección «Las mentiras más famosas de la piratería», grabación de la ponencia de David Bravo en las Jornadas Triviales de KasLab endiciembre del 2004.
17,00: Ponencia «Kernel 2.4», por Sebastián Sánchez Prieto, profesor de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Alcalá de Henares.
El lugar de celebración de la jornada es el Salón de Actos de la Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá de Henares (Ctra. A2, km. 33,600).
Si se desea contactar con la organización de la jornada se puede hacer a través de la dirección electrónica del Festival (cinesocial@sinroot.net) y la personas de contacto es Syvic (tlf. 635 41 08 04).
Programa completo de festival en http://seco.sinroot.net/cinesocial. La web del Vallekas Hacklab es http://kaslab.sinroot.net. Para más información sobre la movilización contra las patentes del software en http://lucha.proinnova.org
No se han encontrado comentarios