El pasado sábado, 20 de diciembre, concluyó el I Festival Audiovisual de Creación Joven de Barcelona (VisualSound), en el que competían 158 trabajos repartidos en siete categorías. El evento lo han organizado distintos centros juveniles y asociaciones culturales de la Ciudad Condal, junto a entidades del ámbito audiovisual y al Ayuntamiento de Barcelona.

VisualSound»2003 constaba de 7 categorías competitivas. En seis de ellas (ficción en formato vídeo, documentales de contenido social, animaciones, videoclips, videocreaciones y óperas primas) se otorgaban sendos premios del jurado, dotados con 500 euros, y del público, dotados con otros 100 euros. Los primeros han sido para Beso a tres, de Ana Montserrat, en el apartado de ficciones en vídeo, Familija, de Eva González y Mikos Aleksic, en documentales sociales, Música per a perplexes, de Laura Ginès, en animaciones, Twin Power, de Belén Montero, en videoclips, Félix Fernández, de Félix Fernández, en videocreaciones, y Noches blancas, de Joan Carles Martorell, en óperas primas. En esta última modalidad, el ganador también dispondrá de todo el material de edición y posproducción para la realización de otro corto.

En cuanto a los premios del público, se los han llevado Alvar es desperta, de Uri García, en el apartado de ficción de vídeo, Un tal Eusebi, de Ibán del Campo, en documentales, El desván, de José Corral, en animaciones, To Be a Tot, de Alvaro Cano, en videoclips, Avaricia, de Jorge Busquets, en videocreaciones, y Wanderfull, de Aleix Abella, en óperas primas. Para finalizar, en la última de las secciones competitivas, la de ficciones en formato cinematográfico, el único premio, otorgado por el jurado y dotado con 800 euros, se lo llevó No matarás, de Gemma Ventura. La gala de clausura de VisualSound 2003 tuvo lugar en el Centre Cultural La Farinera del Clot.