Festival Latinoamericano de la clase obrera (de cine, video y artes audiovisuales )Este festival (de cine, video y artes audiovisuales ) está dirigido a los realizadores del medio audiovisual y a todos aquellos que desde el campo de las artes y la cultura se identifican con la lucha de sus pueblos. El Festival se propone no solo difundir las producciones del llamado «cine militante» o «cine piquetero» (como es denominado hoy en Argentina) sino también a los realizadores individuales y grupos que están en las calles con sus cámaras para reflejar la realidad desde el lugar de los que luchan.


Si bien el Festival culminará a finales de noviembre, se desarrollará durante los meses previos con la proyección de todas aquellas producciones recibidas y de ciclos temáticos, en las sedes de la Universidad de Buenos Aires de Ciencias de la Comunicación, Imagen y Sonido, Diseño Gráfico, Artes y otras relacionadas con las Ciencias Sociales, y comedores piqueteros, sindicatos, centros culturales y fábricas bajo gestión obrera. Esta metodología, además de corresponder a un Festival Militante, persigue el objetivo de continuar acercando este tipo de producciones a quienes son sus protagonistas, para permitir así una selección democrática de los trabajos presentados y asegurar a todos los realizadores una difusión pública de sus trabajos.

Uno de los objetivos del Festival es generar un espacio de intercambio y colectivización de experiencias entre los realizadores de los distintos países para reivindicar la corriente de cine militante, ayudando a reintegrarle su verdadero sentido histórico y fundacional: el compromiso concreto con los trabajadores en lucha, con los sin tierra, con los piqueteros, con los pueblos originarios, en definitiva, con todas las expresiones de resistencia que surgen en esta particular etapa histórica por la que atraviesa América Latina de conjunto.

El Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Cine, video y artes audiovisuales) se realizará del 25 al 27 de noviembre de 2004, en conjunto con LaborFest San Francisco (www.laborfest.net), LaborFest Korea (www.lnp89.org/english/), Lucania Film Festival de Italia (www.lucaniafilmfestival.it) y un conjunto de organizaciones de lucha obrera, estudiantiles y culturales de América Latina.

Condiciones de participación
Siendo un Festival de carácter no competitivo la única condición de participación es temática. Las producciones deberán presentarse preferentemente subtituladas al español, en formato MiniDv PAL, siendo también admitidos otros (VHS Pal, DVD, etc).
La fecha límite de presentación es el 15 de agosto de 2004, no obstante solicitamos tomar contacto a la brevedad (felco@ojoobrero.org) para resolver todas las cuestiones organizativas que permitan la presentación de todos los materiales.
Las películas presentadas se integrarán a la videoteca del festival para futuras muestras itinerantes por América Latina y Europa (previa autorización de sus realizadores). Todas las obras recibidas tendrán la garantía de ser vistas por el público, queden o no seleccionadas para la muestra del festival en noviembre

Adhesiones: adhesion_felco@ojoobrero.org

Más información: www.felco.ojoobrero.org