El documental «Salvador Allende», una coproducción hispano-francesa dirigida por Patricio Guzmán, recibió anoche el Premio Especial de la octava edición del Festival Internacional de Cine «Expresión en corto» de la ciudad mexicana de Guanajuato que se celebró los días 23 al 30 de Julio bajo el lema «Censura, Autocensura y Provocación».
«Las Medianeras», del argentino Gustavo Taretto, ganó el premio al Mejor Corto de Ficción y dos reconocimientos especiales en las categorías de Mejor Edición y Mejor Guión.
El Premio para Mejor Cortometraje de Ficción, sección vídeo, fue para «Cristiana Sepultura», del mexicano Víctor Audriffred, y el de Mejor Cortometraje Experimental para «Obras», del francés Hendrick Dusollier.
«Le regulateur», del también francés Philippe Grammaticopoulos, fue reconocido con el Premio al Mejor Cortometraje de Animación.
«Arks», de la sueca Karina Karisson, se llevó el Premio como Mejor Documental.
La Mención Especial para Documental fue para «A on a Wedsnesday Night in Tokio», del alemán Jan Verbeerk.
En la categoría de Mejor Película Mexicana destacó el cortometraje «Los elefantes nunca olvidan», del venezolano Lorenzo Vigas.
El Premio de la Asociación Católica Signis correspondió a «Little terrorist», del británico de origen indio Ashvin Kumar, mientras que el Premio de la Prensa Especializada fue para «The Lucky Third» del alemán Wolfgang Groos.
Tuvieron reconocimientos especiales «Elementales», del mexicano Damián Ordaz, en la categoría Mejor Cortometraje Guanajuatense, y a «Obras», de Hendrick Dusolliert, en la categoría de Mejor Fotografía.
«Le Regulateur», del francés Phillippe Grammaticopoulos, obtuvo el reconocimiento a la Mejor Musicalizacion.
No se han encontrado comentarios