El documental La generación del Guernica-Gernikaren Belaunaldia, producido por la productora vasca Item para Discovery Channel y coproducido por Euskal Telebista, es finalista dentro de la categoría Community Portraits en el New York Festivals, cuya entrega de premios tendrá lugar hoy, 30 de enero. El documental ofrece el testimonio, en primera persona, de muchos de los niños que tuvieron que abandonar sus hogares y familias durante la Guerra Civil española.
Los trágicos sucesos del lunes 26 de abril de 1937, cuando la Legión Cóndor de Hitler, en apoyo del General Fascista Franco, bombardeó la pequeña población de Gernika-Lumo, zona republicana y capital simbólica de los vascos y vascas, marcaron el inicio de un nuevo tipo de guerra, distinto a los conflictos tradicionales. Nunca hasta entonces se habían realizado bombardeos aéreos directamente sobre población civil. El ataque marcó el inicio de la primera evacuación organizada y masiva de niños de la historia contemporánea. Entre 1937 y 1938, unos 32.000 menores fueron enviados a Francia, Gran Bretaña, Bélgica, México y la Unión Soviética por el Gobierno vasco para su protección y seguridad, con ayuda de los ejércitos francés y británico. Todos creyeron que su marcha duraría tan sólo unos meses, pero gran parte de ellos no regresarían jamás. La generación del Gernika revive los momentos más duros y emocionantes vividos por algunos de los protagonistas: su experiencia durante los bombardeos; la despedida de sus familiares en estaciones y puertos; su vida cotidiana en los países de destino; el amargo retorno de los que regresaron; y las impresiones y sentimientos, después de más de 60 años, de algunos de estos niños ya ancianos.
The New York Festivals, en el que La generación del Guernica es finalista, es uno de los festivales más importantes del mundo. Los premios que otorga dentro de su apartado de Programación de Televisión son, junto con los Emmy, los galardones más famosos concedidos anualmente dentro del marco de la producción televisiva. Estos premios son un reconomiento internacional para las mejores producciones de las disciplinas más variadas, que van desde documentales históricos como La generación del Guernica a programas informativos, infantiles, vídeos musicales o spots publicitarios o promocionales, pasando por sitcoms, miniseries, espacios de naturaleza o de divulgación científica o artísticas. El premio que los New York Festivals conceden a la mejor obra de cada categoría principal es el «Grand Award Trophy», elegido por un jurado compuesto por 50 de las personalidades más prestigiosas e influyentes del panorama televisivo mundial. Dentro de cada categoría concreta también se otorgan medallas de oro, plata, bronce y certificados de reconocimiento. Estos últimos los tienen asegurados todas las finalistas.