Docúpolis abre la convocatoria de la V edición del Festival Internacional de Documentales de Barcelona, que se celebrará en el Centre de Cultura Contemporí nia de Barcelona del 5 al 9 de octubre. Las obras se pueden presentar hasta el 30 de junio de 2005. La producción de los trabajos deberá ser posterior al 1 de enero del 2004.
Bases del concurso
1. Podrán participar profesionales, estudiantes, escuelas, instituciones, televisiones y productoras.
2. El derecho de inscripción es gratuito. La inscripción deberá formalizarse rellenando la ficha de inscripción de la web y enviándola vía internet con todos los espacios debidamente complimentados. La ficha de inscripción que no cumpla con estas normas será automáticamente eliminada de concurso.
Los trabajos serán entregados personalmente o bien por correo y deben indicar claramente: «Docúpolis» 5º Festival Internacional Documental de Barcelona. Dirección: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Montalegre, 5 C.P. 08001. Barcelona – España.
3. La fecha límite de admisión de trabajos será: el 30 de Junio del 2005, fecha de apostilla de correo, sin excepción.
4. La producción de los trabajos deberá ser posterior al 1 de Enero del 2004.
5. Cada participante podrá presentar uno o más documentales. Cada documental deberá ser presentado en una sola categoría: mejor documental, mejor corto documental (premio TV3) y opera prima.
6. El festival exige como calidad mínima de realización el formato DV.
7. Los concursantes deben enviar, para la preselección, una copia en formato vhs-pal o dvd. Es de suma importancia que las copias esten muy bien embaladas y en una caja adecuada para las mismas para evitar posibles daños en el material, asi como también deberán ir marcadas especificando la categoría a la que se inscriben, nombre del documental, director e e-mail.
8. Los documentales que hayan sido seleccionados, deberán ser enviados en formato Betacam PAL.
9. El jurado estará compuesto por reconocidas personalidades del medio audiovisual y el mundo de la cultura, y tendrán la potestad de decretar premios desiertos si así lo acordasen sus miembros.
10. Los miembros del jurado no podrán concursar en calidad de autor, realizador o productor.
11. La totalidad de los trabajos participantes, estén seleccionados o no, formarán parte del archivo documental del Festival (copia VHS o DVD), que en ningún caso se utilizará con fines lucrativos por parte de la organización. Para cualquier otro tipo de difusión se requerirá la autorización del propietario de los derechos.
12. Los documentales seleccionados para concurso serán proyectados en formato vídeo (Betacam PAL).
13. Todos los documentales presentados estarán en el servicio de «Vídeo a la Carta».
14. Los trabajos presentados al «Premio TV3 para nuevos realizadores» habrán de ser piezas inéditas, de entre 25 y 35 minutos de duración, libres de derechos, y dirigidas por nuevos realizadores. Se considerará «nuevo realizador» cualquier persona que en el momento de realizar el trabajo presentado cumpla una de estas condiciones:
– ser menor de 30 años, o bien
– no haber realizado más de dos obras documentales de más de diez minutos de duración.
Televisión de Catalunya entregará un Primer Premio de 3.000 €. *TVC también se reserva la posibilidad de entregar hasta 3 *menciones de 1.100 € cada una. Los autores de cualquier obra presentada, en caso de ser premiada o de recibir una *mención, cederán los derechos de antena a Televisión de Catalunya, por dos pases durante dos años, a través de televisión terrestre en el territorio de Catalunya y a través de Internet y Satélite, en la versión catalana.
15. Para participar en el Premio Opera Prima deberá ser el primer largometraje documental de su autor y sus derechos deben estar en libre adjudicación. Docúpolis se compromete a llevar la distribución del documental ganador por lo que no podrán presentarse trabajos que tengan comprometidos sus derechos de explotación.
Los premios a los cuales podrán optar los participantes serán:
– Premio Docúpolis al Mejor documental: 6.000 €
– Premio Televisión de Catalunya a los nuevos realizadores: 3.000 €
– Premio Ópera Prima al Mejor primerizo documental: Distribución
Los trabajos presentados al Premio TV3 para nuevos realizadores habrán de ser piezas inéditas, de entre 25 y 35 minutos de duración, libres de derechos, y dirigidas por nuevos realizadores (menores de 30 años y que no hayan realizado más de dos obras documentales de más de diez minutos de duración).
Televisión de Catalunya entregará un Primer Premio de 3.000 €. TVC también se reserva la posibilidad de entregar hasta 3 menciones de 1.100 € cada una. Los autores de cualquier obra presentada, en caso de ser premiada o de recibir una mención, cederán los derechos de antena a Televisión de Catalunya, por dos pases durante dos años, a través de televisión terrestre en el territorio de Catalunya y a través de Internet y Satélite, en la versión catalana.
Para participar en el Premio Ópera Prima deberá ser el primer largometraje documental de su autor y sus derechos deben estar en libre adjudicación. Docúpolis se compromete a llevar la distribución del documental ganador por lo que no podrán presentarse trabajos que tengan comprometidos sus derechos de explotación.
Además, se concederán 4 premios honoríficos a los documentales que se presenten a las categorías mencionadas anteriormente:
– Premio Tercer Ojo al Mejor documental experimental
– Premio Derechos Humanos al Mejor documental
– Premio al Mejor documental latinoamericano
– Premio del Público al documental más votado
No se han encontrado comentarios