Un documental cubano saca a la luz los detalles de un plan de Estados Unidos para aniquilar el gobierno de Hugo Chávez. En 38 minutos se recoge una entrevista realizada por el director de la Biblioteca Nacional, Elíades Acosta, a la autora del libro El Código Chávez, la abogada norteamericana Eva Golinger.


Eva Golinger investigó en más de cuatro mil documentos, desclasificados por distintas fuentes estadounidenses, para demostrar la injerencia de ese país en el intento de golpe militar, el paro petrolero y el referendum contra el presidente Chávez.

La realización del documental corrió a cargo de la cubana Lisette Vila. En palabras suyas: el documental está matizado por elementos que conforman un lenguaje lírico, tomando en cuenta el pensamiento de la entrevistada, con la diversidad de criterios que provocan un acto de justicia como este.

Fruto de una coproducción entre el canal venezolano VIVE-TV y el ICAIC, el cortometraje es uno de los 40 capítulos de la serie Videoteca Contracorriente, obra de la Cinemateca de Cuba que dirige el ensayista e investigador Enrique Ubieta.

Este último señaló los pormenores del documental, filmado en Caracas -la capital de Venezuela- durante el I Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, en diciembre de 2004.

La serie audiovisual incluye entrevistas a personalidades de talla mundial, entre ellos el politólogo norteamericano Howard Zinn y su coterráneo, el famoso actor Danny Glover; el filósofo mexicano Adolfo Sánchez; y el cineasta francés Constantin Costa Gavras.

De los entrevistadores cubanos destacan dos Premios Nacionales de Literatura, Lisandro Otero y Reynaldo González, los cineastas Julio García Espinosa y Rigoberto López, y el ensayista e historiador Pedro Pablo Rodríguez.