El pasado domingo, 25 de enero, se clausuró en la sala BilboRock de Bilbao la primera edición de Zinegoak, el Festival Internacional de Cine Gay-Lesbo-Trans, que ha organizado Hegoak, Asociación Por la libertad Afectivo-sexualAsociación Por la libertad Afectivo-sexual. Los ganadores, decididos por el público, fueron Die Ritterinne, Sentenciados sin juicio y Clay Pride.
Esta primera edición de Zinegoak, en la que se han exhibido más de 25 producciones inéditas en las salas comerciales españolas, otorgaba sendos premios del público a los mejores largometrajes, cortos y documentales exhibidos. En largos, el premio, dotado con 2.500 euros, se lo llevó la producción alemana Die Ritterinnen, en la que la directora Barbara Teufel recrea su propia experiencia a través de la historia de un grupo de mujeres (algunas heterosexuales, otras lesbianas) que participaron muy activamente en las revueltas populares que se organizaron con motivo de la reunión del Fondo Monetario Internacional en el Berlín de 1987.
En el apartado de documentales, el galardón, dotado con 1.500 euros, se lo llevó la producción española Sentenciados sin juicio, en donde el valenciano Eliseu Blay cuenta la represión de miles de presuntos «homosexuales, vagos y maleantes» por parte del régimen franquista en los años 70, debido a la aplicación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Finalmente, el premio al mejor corto, dotado con 750 euros, fue para el trabajo de animación estadounidense Clay Pride, de David Kalsberg y Jonathan Watts que, en apenas cinco minutos, relata las preocupaciones que atosigan a los seres que se salen de la norma.