Entre el 17 de marzo y 29 de abril va a tener lugar en el centro cultural Fontana d»Or de la Fundación Caixa de Girona el curso «El compromiso con la realidad: las fronteras entre ficción y documental», que, a lo largo de diez sesiones, combinará proyecciones con charlas.

El curso, que dirigen los críticos y profesores de la Universidad de Girona Imma Merino y Angel Quintana, pretende analizar el resurgimiento del cine documental en España y su relación con la ficción. El seminario arrancará el miércoles 17 de marzo, a las 19:00 horas, con una charla de Quintana. En sesiones posteriores, los lunes y miércoles, intervendrán David Trueba (22 de marzo), Marc Recha (24 de marzo), Xavier Antich (29 de marzo), Isaki Lacuesta (31 de marzo), Doménec Font (14 de abril), Josep Maria Catalí  (19 abril), Joaquim Jordí  (21 de abril), Carlos Losilla (26 de abril) e Imma Merino (29 de abril). Cada sesión, que se iniciará a las 19:00 horas, se completará con la proyección de una película, generalmente llevada por el ponente.

Los títulos elegidos son Intimate Strangers, de Alain Berliner (Quintana); Close-Up, de Abbas Kiarostami (Trueba); Toni, de Jean Renoir (Recha); De l»autre cí´té, de Chantal Akerman (Antich); Fake/Question Mark, de Orson Welles (Lacuesta); L»origine du XXIème siècle, de Jean-Luc Godard (Font); Tren de sombras, de José Luis Guerín (Catalí ); Mones como Becky, de Joaquim Jordí  (Jordí ); A.K., de Chris Marker (Losilla); y El desencanto, de Jaime Chávarri (Merino). La matrícula para el seminario aún se encuentra abierta, y es de 15 euros. A los alumnos de la Universidad de Girona se les reconocerán dos créditos de libre elección. Más información, en el teléfono 972209836 o en el e-mail info@fundaciocaixadegirona.org.