La III edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FISAHARA), que se celebrará en el campamento saharaui de El Aaiún entre el 4 y el 9 de abril, tendrá como país invitado a Cuba. A partir de esta edición, FISAHARA, que dirige el realizador Javier Corcuera, va a dedicar una sección especial a un país invitado, con la proyección de una selección de sus películas. El festival mantiene sus habituales secciones de cine para niños, cine documental o cine de temática saharaui.
Se exhibirán películas y documentales como «olvidados», «Camarón», «La vida secreta de las palabras», «Habana Blues», «Guantanamera», «Invierno en Bagdad», «La historia del camello que llora» o «La pesadilla de Darwin».
FISAHARA, un proyecto al mismo tiempo artístico y solidario, nació en 2003 con el firme objetivo de acercar el cine como forma de entretenimiento, ocio y cultura a los cerca de 200.000 saharauis que llevan casi tres décadas viviendo en condiciones precarias en los campamentos del desierto argelino. El festival está organizado por las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui con la financiación de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Instituto de las Ciencias y las Artes Cinematográficas, entre otras entidades.
Esta tercera convocatoria servirá para dar continuidad a los proyectos iniciados en ediciones anteriores, como la instalación de una red de videotecas permanentes en los campamentos, e incluirá la realización de una serie de talleres y cursos de formación audiovisual destinados a la juventud saharaui. La mayoría de las películas seleccionadas se proyectarán en pantalla grande al aire libre y con subtítulos en árabe.