La Asociación para la Comunicación, el Arte y la Cultura COMUNICARTE, ha centrado su trabajo en la documentación y difusión de la realidad guatemalteca, la cual ha estado marcada por el racismo, la discriminación, la intolerancia y la exclusión, que son producto de la fuerte división de clases que ha enfrentado esta sociedad. Uno de los objetivos de la Asociación es continuar con el rescate de la memoria histórica.
Los temas que se abordan en los documentales están estrechamente ligados a la historia del conflicto armado y con las consecuencias del mismo. Al haber documentado muchas de las violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por el ejército guatemalteco, en distintos puntos del país, eso nos ha permitido realizar una serie de documentales que manifiestan en toda su dimensión lo que ocurrió en Guatemala, teniendo como base los testimonios de los sobrevivientes y de familiares de las víctimas.
La Asociación COMUNICARTE surgió a principios de los años 90, por la necesidad que había en Guatemala de documentar tanto los momentos difíciles que se estaban viviendo en cuanto a violaciones a derechos humanos, así como el desarrollo que el movimiento popular estaba manifestando.
A la fecha COMUNICARTE cuenta con mas de 50 documentales producidos, los cuales han sido difundidos tanto a nivel nacional como internacional.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
1,999 Primer Lugar al Documental Profesional en el Festival ICARO a la Creación en video Documental: Morir Para Ganar La Vida: La Masacre de Panzós.
1,999 Premio Especial del Jurado en el Festival ICARO, por el trabajo de la recuperación de la memoria histórica.
1,999 Premio Saúl Yelin al documental con más compromiso político-social. en el 21 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en la Habana, Cuba. Documental: Morir Para Ganar La Vida: La Masacre de Panzós.
2,000 Premio Especial del Jurado, en el Tercer Festival ÍCARO a la Creación en Vídeo, por el documental Mártires de la Embajada de España.
2,000 Nominados en otras dos categorías, la de Reportaje y la de Documental Profesional, Tercer Festival ÍCARO a la Creación en Vídeo
2,001 se obtuvo el premio al mejor reportaje con el documental «Por Nuestro Derecho a la Tierra» en el Cuarto festival ICARO.
2,002 se obtuvo el reconocimiento de parte del Honorable Comité de Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos por la difusión audiovisual de la memoria histórica
2,003 Nominados en la categoría de reportaje y documental en el sexto festival ICARO.
LISTADO DE DOCUMENTALES DE COMUNICARTE
1.- ADIOS PAMPA MIA
12 minutos español NTSC 1992
Un grupo de campesinos de la Comunidad de Cajolá Quetzaltenango, llega a la capital a exigir su derecho a la tierra y son reprimidos brutalmente por las fuerzas de seguridad del gobierno.
2.- CLAVELES Y ESPERANZA
24 minutos español NTSC 1994
En noviembre de 1994, el pasaje del transporte urbano es aumentado y las protestas estudiantiles en contra del aumento no se hacen esperar. Este documental refleja esa situación y cómo se produce la muerte de un estudiante universitario por parte de las fuerzas de seguridad del estado.
3.- LA VERDAD BAJO LA TIERRA
23 minutos español NTSC 1995
En este documental se puede apreciar la forma en que se llevó a cabo la represión en Rabinal, Baja Verapaz, con testimonios de sobrevivientes de las Aldeas Río Negro, Chichupac y Plan de Sánchez.
3.- FRENTE DEMOCRATICO NUEVA GUATEMALA -FDNG-
12 minutos español NTSC 1995
Nos muestra los pasos seguidos por FDNG en sus distintas asambleas, hasta la salida a luz publica.
4.- LAS DOS ERRES: Una Mirada Hacia el Fondo del Pasado
21 minutos español NTSC 1995
Testimonio fiel de una masacre cometida en una aldea del departamento de Petén, durante el régimen de facto de Efraín Ríos Montt.
5.- LA DISCRIMINACIÓN EN LA MUJER COMITECA MAM
18 minutos idioma Mam NTSC 1995
Documental educativo, que refleja la discriminación a que es sometida la mujer en el municipio de Comitancillo, San Marcos.
6.- RETORNO SUR, UN PASO AL DESARROLLO
30 minutos español NTSC 1995
En este documental se pone de manifiesto el esfuerzo que un grupo de refugiados en México -ARDIGUA-, está llevando a cabo en Guatemala, para poder retornar al país
7.- AGUA Y ARBOL DE TOTONICAPÁN
15 minutos español NTSC 1995
Vídeo ecológico que documenta la lucha y la organización de las comunidades de Totonicapán por detener la destrucción de los bosques, acompañadas por Greenpeace.
8.- ESAS TIERRAS SON NUESTRAS
35 minutos español NTSC 1996
Basado en la toma de fincas y las luchas campesinas por la recuperación de la tierra.
9.- TIEMPO PARA CAMBIAR
27 minutos español NTSC 1996
Documental basado en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmado entre el Gobierno y la URNG, realizado para la Conferencia de Iglesias Evangélicas de Guatemala -CIEDEG-.
10.- EL ACUERDO SOBRE IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
25 minutos español NTSC 1997
Vídeo educativo realizado para MINUGUA, que contiene todos los puntos que toca dicho acuerdo, enriquecido con entrevistas a distintos líderes indígenas.
11.- QUIEN SOY, QUIEN QUIERO SER (fuera de listado)
13 minutos español NTSC 1997
Un vídeo que contiene aspectos distintos de la búsqueda de la verdadera fortaleza de la mujer, a través de ejercicios espirituales.
12.- JORNADAS SINDICALES DEL 21 DE JUNIO
15 minutos español NTSC 1997
Este es un documental basado en las jornadas que cada año se realizan para conmemorar la desaparición de veintisiete sindicalistas de la Central Nacional de trabajadores CNT, en 1980. Contiene testimonios de las esposas de los sindicalistas desaparecidos.
13.- CONFLICTO FAMILIAR COMITECO MAM: El Reparto de la Tierra como Herencia
20 minutos idioma Mam NTSC 1997
Vídeo educativo, que refleja parte de la problemática que aqueja a las poblaciones de habla mam.
14.- MORIR PARA GANAR LA VIDA: La Masacre de Panzós
20 minutos español NTSC 1998
Documental que reconstruye la tragedia vivida por el pueblo de Panzós en su lucha por la tierra, el 29 de mayo de 1978.
Este documental ha sido galardonado con dos premios: Primer lugar al Documental Profesional en el Segundo Festival ICARO a la Creación en Vídeo y Premio Saúl Yelín, otorgado por la Asociación de Cineastas de Latinoamérica, en el 21 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en la Habana, Cuba.
15.- DEL SILENCIO A LA ESPERANZA
28 minutos español NTSC 1998
Basado en todo el proceso de retorno de un grupo de refugiados guatemaltecos en México, hasta su llegada a la Costa Sur de Guatemala, donde se asentarán definitivamente.
16.- REFUGIADOS POR LA REPRESIÓN, RETORNADOS POR UNA NUEVA NACIÓN
23 minutos español NTSC 1998
La Asociación de Refugiados Dispersos de Guatemala ARDIGUA, después de años de lucha por retornar a su país, logran conseguir una finca en la Boca Costa del Sur y hacer realidad su sueño de empezar de nuevo a reconstruir sus vidas.
17.- SEMBLANZA DE UN PROFETA: Monseñor Gerardi
28 minutos español NTSC 1998
Un documental que retrata a Monseñor Gerardi en toda su calidad humana, con imágenes de su vida y de su cobarde asesinato.
18.- NO HAY COSA OCULTA, QUE NO VENGA A DESCUBRIRSE (There is nothing concealed, that will not be made known) La Tragedia de Santa María Tzejá.
32 minutos español / inglés NTSC 1998
Este documental está basado en una obra de teatro realizada por un grupo de jóvenes de Santa María Tzejá, que en base a testimonios de sobrevivientes recrea lo que fue la masacre que el ejército llevó a cabo en dicha comunidad. Este documental contiene gran cantidad de imágenes de archivo acerca de la represión en Guatemala.
19.- REFUGIADOS FUIMOS, GUATEMALTECOS SOMOS
25 minutos español NTSC 1999
Este documental está basado en lo que fue el proceso de retorno de los refugiados y su reasentamiento en Guatemala, con imágenes de los campamentos en México, retornos de las tres vertientes en las que estaban divididas las Comisiones Permanentes y de los lugares de reasentamiento.
20.- LAS CPR: HISTORIA DE SU TRASLADO
30 minutos español NTSC 1999
Este documental recoge el momento en que las Comunidades de Población en Resistencia, después de más de quince años de permanecer viviendo en las montañas al norte de Chajul, El Quiché, por fin son reubicados en sus nuevas tierras, las cuales han conseguido en propiedad y que es parte de la lucha que han librado desde que fueron desplazados de sus comunidades, como consecuencia del conflicto armado.
21.- TODAS, TODOS… Podemos Decidir
11 minutos español NTSC 1999
Un documental que impulsa la participación de la ciudadanía en la elección de sus autoridades, basado en experiencias del poder local
22.- PROGRAMA DE PROMOTORES EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRATIZACION
15 minutos español NTSC 1999
Es un vídeo que recoge parte del proceso de capacitación y formación de líderes y dirigentes de organizaciones comunitarias, llevada a cabo por FAMDEGUA.
23.- TERCER RETORNO DE ARDIGUA
30 minutos español NTSC 2000
Este documental recoge el último retorno de refugiados a Guatemala, 65 familias se asientan en sus nuevas tierras, Finca Magnolia Miramar, hoy finca Nuevo Bullaj.
24.- MARTIRES DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA
10 minutos español NTSC 2000
Un documental que recoge de manera brutal lo que fue la represión de los años 80, teniendo como centro la quema de la Embajada de España, el 31 de enero de 1980. Este documental se hizo acreedor al Premio Especial del Jurado en el Tercer Festival ICARO a la Creación en Vídeo, realizado en el año 2000 en Guatemala.
25.- PREVENGAMOS LAS DIARREAS
15 minutos español NTSC 2000
Documental educativo para las comunidades rurales, con la actuación del grupo IQUI BALAM.
26.- COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
15 minutos español NTSC 2000
Documental educativo para combatir las enfermedades respiratorias, con la actuación del grupo IQUI BALAM
27.- SECRETOS Y VERDADES ( actualmente fuera de listado )
25 minutos español NTSC 2000
Documental basado en las conclusiones y recomendaciones del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico -CEH-, con testimonios de víctimas de la represión e imágenes del conflicto armado interno.
28.- PARA QUE NO SE REPITA
23 minutos español NTSC 2001
Este es un documental basado en las Recomendaciones que le hizo al estado guatemalteco la Comisión para el Esclarecimiento Histórico CEH, para que estas sean divulgadas y conocidas por todos los guatemaltecos.
29.- TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE MAQUILA, POR UN TRABAJO DIGNO Y JUSTO
15 minutos español NTSC 2001
Documental basado en el trabajo de un grupo de mujeres en una maquiladora y cómo, por la presión de las organizaciones de derechos humanos se ha logrado que les implementen mejores condiciones en su área de trabajo.
30.- HUELLAS QUE NO SE BORRAN, Martires del 21 de junio.
16 minutos español NTSC 2001
El 21 de junio de 1980 fueron detenidos – desaparecidos 27 dirigentes sindicales de la Central Nacional de Trabajadores CNT. Este documental recoge testimonios de los familiares y compañeros de los dirigentes.
31.- DERECHO MAYA
14 minutos español NTSC 2001
Documental educativo, que explica cómo el Derecho Maya, ha sido mal denominado Derecho Consuetudinario, y maliciosamente asociado con los linchamientos y los tribunales populares de justicia.
32.- POR NUESTRO DERECHO A LA TIERRA, el problema de la tierra en Guatemala.
19 minutos español NTSC 2001
La comisión de Tierras está apoyando diversos procesos de legalización de tierras en comunidades que ya tienen más de medio siglo de vivir en ellas y no hay forma que se las legalicen. Actualmente se lucha para que el gobierno les agilice los títulos.
Este documental se hizo acreedor al Premio de mejor reportaje en el cuarto Festival ICARO a la Creación en Vídeo a nivel centroamericano, realizado en el mes de noviembre del año 2001 en Guatemala.
33.- DE LOS DE SIEMPRE, Homenaje a Don Antonio Ovando Sánchez, Pionero del sindicalismo en Guatemala.
25 min. Español NTSC 2002
Este documental recoge pasajes de la vida de Don Tono y los distintos momentos político sociales por los que pasó el país durante el siglo XX
34.- POR LOS CAMINOS DE LA JUSTICIA, a 20 años del genocidio en Guatemala
18 min. Español NTSC 2002
Documental basado en los sucesos acaecidos en los años 80s, durante las dictaduras militares.
35.- NO PODEMOS QUEDARNOS CALLADOS
22 min. Español / Inglés NTSC – PAL 2002
22 comunidades guatemaltecas, afectadas por la política de tierra arrasada en los años 80, se han organizado para llevar ante la justicia a los culpables de lo sucedido en esos años.
36.- HABLANDO EN NUESTRO PROPIO IDIOMA
11 min. Español NTSC 2002
Este es un documental que establece la importancia del uso de los idiomas mayas en los distintos ámbitos de la sociedad.
37.- NUESTRA PROPUESTA DE DESARROLLO RURAL
23 Min. Español NTSC 2003
Documental de la lucha por la tierra, propuesta de las organizaciones aglutinadas en CNOC, presentada al gobierno.
38.- EL RESCATE DE LA CULTURA MAYA Y LA LUCHA POR LA TIERRA, ES LA LUCHA POR LA VIDA Y LA PAZ
25 min. Español NTSC 2003
10 años de la lucha de CONIC por la recuperación de la tierra.
39.- UN NUEVO FUEGO NOS ALUMBRA, VALIENTES Y SOÑADORAS FORJEMOS EL FUTURO
35 min. Español NTSC 2003
Es una obra de teatro, con enfoque de genero realizado en Ixcán, El Quiche.
Grupo de jóvenes estudiantes de educación básica de Santa Maria Tzejá.
Mujeres enfrentan problemas en su vida cotidiana, violencia doméstica, embarazo a temprana edad, sobrecargo del trabajo. Las mujeres luchando junto al hombre por
un futuro mejor.
40.- EL FUTURO ES NUESTRO……EL PRESENTE ES DE LUCHA
1 hora. 10 min. Español NTSC 2003
25 Años de lucha del Comité de Unidad Campesino -CUC-
41.- LLEGAMOS, PARTICIPAMOS Y TRIUNFAMOS
18 Minutos Español NTSC 2003
En Guatemala aún ahora en el año 2003 las personas con discapacidad siguen siendo excluidas de la participación social, política y económica del país.
El esfuerzo de jóvenes mujeres y hombres que ahora nos dicen: «Llegamos, participamos y triunfamos» . La delegación chapina se hizo presente en las XXXV Olimpiadas Especiales Mundiales de Verano, celebradas en Dublín, Irlanda, del 22 al 29 de junio del año en curso.
42.- OJ K’ASLIK «ESTAMOS VIVOS»
24 min. Español NTSC 2003
Documental sobre la recuperación de la memoria Histórica en Rabinal, baja Verapaz.
43.- RABINAL, UN MUNICIPIO EN DESARROLLO
20 min. Español NTSC 2003
Recoge Algunos aspectos del trabajo que las organizaciones comunitarias vienen realizando por mejorar la situación en Rabinal
44.- ALIANZA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO -APREDE-
«es mejor invertir hoy en prevención que gastar mañana en persecución y
control»
11 minutos Español NTSC 2004
Reportaje sobre el trabajo que realiza APREDE con jóvenes que pertenecen a
grupos de maras y pandillas que buscan su reinserción a la sociedad. Testimonios
de jóvenes.
45.- SIEMPRE HAY ESPERANZA
11 minutos Español NTSC 2004
El trabajo que realiza Fundación Esfuerzo y Prosperidad -FUNDAESPRO-
Salud, alfabetización, atención a niños y niñas de 0 a 6 años.
Trabajo que realizan las mujeres en varios municipios de Guatemala, Chinautla, Villa Nueva y Mixco. Proyectos productivos y sociales, centros comunitarios infantiles.
46.- GAM
18 minutos Español NTSC 2004
20 Años de lucha del Grupo de Apoyo Mutuo GAM
47.-MUJERES DE LA MAQUILA (AMES)
12 minutos Español e Ingles NTSC-PAL 2004
testimonio de una mujer trabajadora de maquila, su situación en el hogar y el trabajo, las enfermedades que padece.
48.- MOVIMIENTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (musical)
12 minutos 2004 musical
Video musical con imágenes de violaciones a los derechos humanos en Guatemala.
49.- HACE 25 AÑOS ¿VOS DONDE ESTABAS?
12 minutos 2005 música e imágenes
Video conmemorativo con el cual queremos dignificar a compañeros y compañeras que fueron asesinados-detenidos desaparecidos en 1,980.
50.- PORQUE EL COLOR DE LA SANGRE JAMÁS SE OLVIDA…..
20 minutos español NTSC 2005
Homenaje a los héroes y mártires que murieron en la Embajada de España.
51.- PROGRAMA NACIONAL DE RESARCIMIENTO -PNR-
12 minutos 2005
Video institucional, como esta compuesto el PNR, sus objetivos.
52.- GUATEMALIDAD
22 MINUTOS Español NTSC 2005
Como esta compuesta Guatemala con su diversidad multicultural.
Primer documental de una serie de 6 sobre racismo y discriminación.
53.- LAS MUJERES DE IXCAN DICEN NO A LA VIOLENCIA
35 minutos Español y Q’eqchi 2004
La Coordinadora de la Mujer de Ixcán -CORMIX- que esta conformada por las distintas organizaciones de mujeres del municipio de Playa Grande, Ixcán, se reunen por dos días el 25 de noviembre día de la no violencia contra las mujeres, culminando con una gran marcha.
VIDEOCARTAS REALIZADAS PARA PROMEM-UNESCO
54.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA MAM 21 minutos
55.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA QUICHÉ 27 minutos
56.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA TZ’UTUJIL 25 minutos
57.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA ACHI 18 minutos
54.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD MULTILINGíœE IXCAN 22 minutos
55.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA Kakchiquel 16 minutos
56.- VIDEOCARTA DE LA COMUNIDAD LINGíœÍSTICA Q’EQCHI 20 minutos Experiencia que se desarrolla en escuelas de donde la cultura maya es el eje transversal en la formación escolar de niñas y niños con participación de la comunidad..
57.- LOS RECURSOS DE LA VIDA
Idioma Español 2006 45 minutos
23 grupos comunitarios comprometidos con la conservación buscan su desarrollo a través del manejo integral y sostenible del bosque de la zona de uso múltiple de la reserva de la biosfera maya en Peten.
58.- RESOLUCION DE CONFLICTOS
Idioma Español 15 minutos 2006
Testimonio de promotores de cómo resuelven conflictos en sus comunidades.
59.- COSTUMBRES DEL PUEBLO DE SANTIAGO ATITLAN
Idioma tzutujil subtitulado en Español 14 minutos 2006
Mujeres tejedoras hablan sobre su trabajo y la historia de sus trajes.
60.- PARTICIPACION CIUDADANA
Idioma Español 18 minutos 2006
62.- POR UNA VIDA SIN VIOLENCIA
Idima Español 48 minutos 2005
Encuentro y marcha de la red de organizaciones de mujeres del Ixcan
61.- IXCAN: TIERRA, LUCHA Y ESPERANZA
Idioma Español 60 minutos 2006
Historia de Ixcan el Quiche, testimonio de los primeros pobladores, la sobrevivencia, el trabajo de la iglesia, la guerra, la represión por parte del ejercito, las comunidades de población en resistencia, el refugio en México y su retorno.
63.-SOBREVIVIENTES, TESTIGOS DE LA VIDA
Idioma español 25 minutos 2006
Testimonios de sobrevivientes de la masacre de las Dos Erres
64.- PODRAN CORTAR LAS FLORES, PERO NO TERMINARA LA PRIMAVERA Homenaje a Aura Marina
Idioma Español 14 minutos 2006
La vida de Aura Marina Vides, secuestrada y asesinada en 1,982
Testimonios de hombres y mujeres que compartieron con Aura marina
65.- NO AL OLVIDO
Idioma Español 21 minuto 2006
Documental sobre el genocidio en Guatemala, Testimonios de sobrevivientes de las masacres cometidas por el ejercito en los años 80.
Además tenemos un archivo de fotografías de acompañamiento a las distintas organizaciones sociales en los diferentes puntos del país y una videoteca con documentales de otros productores, tanto nacionales como extranjeros.
LISTADO DE DOCUMENTALES NO PRODUCIDOS POR COMUNICATE
Videoteca con mas de 100 títulos de productores extranjeros y nacionales, entro otros:
DESCUBRIENDO A DOMINGA
58 minutos NTSC 2,002
Testimonio de una mujer adoptada por una familia Norteamericana al sobrevivir a violencia en Rabinal.
LUCES PARA EL FUTURO
17 minutos NTSC 1,997
Reflexiones sobre las conclusiones y recomendaciones de la comisión para el esclarecimiento histórico.
POLÍTICA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS MUJERES GUATEMALTECAS Y PLAN DE EQUIDAD DE OPORTUNIDADES 2001-2006
16 MINUTOS 2002
LA HIJA DEL PUMA
Película español subtitulada en ingles h. 83 minutos 1,995
Película basada en la masacre de San Francisco, Huehuetenango.
TRAFICANTES DE VERDADES
56 minutos 2,004
Documental sobre la realidad de Guatemala, la lucha por la tierra, por el respeto a los derechos humanos, la represión, los acuerdos de paz, los partidos políticos, etc.
CUANDO LAS MONTAÑAS TIEMBLAN (ingles-español)
90 minutos 1,983
La realidad en Guatemala en los primeros años de los 80, la lucha de las organizaciones populares y revolucionarias. La represión de parte del ejercito en las comunidades.
ROSTROS DE LA PAZ (serie de reportajes testimoniales)
2,004 MINUGUA
SECRETOS INCONFESABLES
Jennifer, Everardo Y La CIA En Guatemala.
56 minutos 1998
La búsqueda de la verdad de lo que le sucedió a Everardo comandante guerrillero de ORPA.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO MAYA. 1999 14 minutos realizado en rabinal.
SI EL ÁRBOL DE MANGO PUDIERA HABLAR.
58 minutos 1992
Historia personal de dies niños y niñas entre 12 y 15 años de edad quenes están creciendo en medio de la guerra de el Salvador y Guatemala.
DEMOCRACIA EN LA MIRA DEL FUSIL
56 minutos 1986
La represión y la militarización en las comunidades, los polos de desarrollo, testimonios.
MEMORIA DEL VIENTO
58 minutos 1993
militarización de las comunidades, sobrevivencia en las CPR, los campos de refugiados, la masacre de Santiago Atitlan, la lucha de las organizaciones guerrilleras, los partidos políticos.
NO NOS TIENTES, Los estudiantes en Guate.
56 minutos 1,994
LA CASA DEL TIGRE (ORPA)
83 minutos 1992
La Lucha armada en la costa sur.
ROMPER EL CERCO
60 MINUTOS 1994
Campamentos de refugiados guatemaltecos en México
LOS CIVILIZADORES, Alemanes En Guatemala
1998 T. 130 minutos
TESTAMENTO
93 minutos
La vida y lucha de Alfonso Bauer Paí®z
ALCEMOS LA VOS
T. 23 minutos 1997 (REMHI)
Documental testimonial relizado en Rabinal, Baja Verapaz.
RESISTIR PARA VIVIR
T. 28 minutos 1991
Comunidades de Población en Resistencia de la Sierra.
.
VICTORIA 20 DE ENERO
T. 28 minutos 1994
Primer retorno de guatemaltecos refugiados en México
PLAN DE PSICOLOGÍA TRADICIONAL APLICADA DE LA ASOCIACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE LA SALUD
Trabajado para un pueblo mejor talleres creativos para niños
35 minutos ASECSA
DE DICTADOR A MAESTRO
T. 17 minutos 1990
Los diez años gloriosos de revolución que vivió Guatemala, sus conquistas.
PARAISO DE ASESINOS, Femicidio en Guatemala
53 minutos Ingles y subtitulado en español
PARA QUE VIVAMOS UN PAZ
30 minutos 2000
18 años de la masacre de cuarto pueblo Ixcán.
DIBUJANDO EL MUNDO DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO GUATEMALA EQUIDAD DE GENERO
27 minutos
UTZ ROCHOJMIL (JUSTICIA)
español 2000 21 minutos
Sociodrama en Solola sobre linchamientos, basado en un hecho real.
PROGRAMAS DE MINUGUA (15 programas en un solo videocaset )
LOS LINCHAMIENTOS UN FLAGELO QUE PERSISTE.
4:30 minutos
SITUACIÓN DE LOS COMPROMISOS RELATIVOS AL EJERCITO EN LOS ACUERDOS DE PAZ.
4 minutos.
EDUCACIÓN UNA CONDICIÓN PARA LA PAZ.
4 minutos
LA DISCRIMINACIÓN EN GUATEMAL
A 10 minutos
POLÍTICA DE VIVIENDA
4 minutos
EL PACTO FISCAL UN AÑO DESPUÉS
4 minutos
PNC UN NUEVO MODELO POLICIAL
5 minutos
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES GUATEMALTECAS
5 minutos
INFORME SOBRE CONFLICTIVIDAD
5 minutos
INFORME SOBRE LA NIÑEZ GUATEMALTECA
4 minutos
INFORME SOBRE DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES
5:30 minutos
EXHUMACIONES 1997 – 2000
4 minutos
COMPROMISOS DE LOS ACUERDOS DE PAZ SOBRE ASPECTOS LABORALES
3:30 minutos
SITUACIÓN DE LOS COMPROMISOS RELATIVOS A LA TIERRA
4 minutos
SITUACIÓN PENITENCIARIA EN GUATEMALA
3:30 minutos
MAYAS PENSADORES DEL TIEMPO
49 MINUTOS
LAS DESPEDIDAS DE LA VIDA POLÍTICO MILITAR A LA VIDA POLÍTICO CIVIL (Guatemala)
30 minutos 1997
EL SILENCIO DE NETO
T. 106 minutos
Niños de 12 años viven la realidad cultural e histórica de 1954
HISTORIA DEL POP WUJ Ixquic (teatro)
T. 70 minutos
LAS MANOS NO MIENTEN
30 MINUTOS
Testimonio de guatemaltecos con SIDA
LOS MEJORES DESEOS
14 minutos
Dibujos animados, problemas entre pareja
ALERTA AL SIDA
15 minutos
SUEÑOS IMPOSIBLES
7 minutos
NO ESTAS SOLA
32 minutos 2005
Programas sobre la decisión de mujeres de realizar el aborto.
UN FORO PARA TODOS
14 minutos (naciones unidas) 1995
CRÓNICAS DE UNA REBELIÓN, LOS ZAPATISTAS
T. 2:00 horas 1 y 2 parte
MATEMÁTICA MAYA GUATEMALA
32 minutos
MI HERMANO
(sida) México 30 minutos
CLAUDIA Y CAMILO
Chile (1991)
Relación entre pareja, análisis de comportamiento.
RÍOS ARDIENTES
Canadá 1991 28 minutos
SIPAKAPA NO SE VENDE
Guatemala 2005 55 MINUTOS
Resistencia del Pueblo Maya ante la minería de oro.
EL COSTO REAL DE LA MINERIA A CIELO ABIERTO
Honduras 2004 17 minutos
TAMBO GRANDE VALE MAS QUE ORO
Perú 2004 65 minutos
EL MANGLAR
13 minutos
LA HUELLA DEL CAMARON
20 minutos
RAISES DE LA VIDA
10 minutos
LA INVASIÓN VERDE
34 minutos
COMANDANTE
T.90 minutos
entrevista con Fidel Castro, una película de Oliver Stone
DOCUMENTALES SOBRE EL CHE GUEVARA
UN RELATO SOBRE EL JEFE DE LA COLONIA 4
38 minutos
CONSTRUCTOR CADA DÍA COMPAÑERO
23 minutos
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
19 minutos
CHE COMANDANTE AMIGO
18 minutos
UNA FOTO RECORRE EL MUNDO
16 minutos
Tel. 22530551
comunicartevideo@intelnett.com
Coordinadores Comunicarte