Mostrari, la I Mostra de Documental Universitari Europeu d’Alacant, comienza su andadura el día 8, a las 10:00 de la mañana, con la proyección de Drifters (A la deriva), de John Grierson. Hasta el día 12 se sucederán, en la Sede de la Universidad en Alicante, las proyecciones de películas llegadas de universidades y escuelas de toda Europa. El público tendrá oportunidad de debatir con los directoores y directoras.

Mostrari es el primer festival de estas característica que se celebra en Europa y a él se han presentado 35 documentales llegados desde Polonia, Rumanía, Bélgica, Escocia, Italia, Alemania, España y Eslovaquia, entre otros países de nuestro continente.

Programa de la I Mostra de Documental Universitari Europeu d’Alacant 2006

Lunes 8 Universidad de Alicante: Sala AIFOS

10:00 h. A la deriva, Drifters(1929), John Grierson. 60 minutos.
11:30 h. Rueda de prensa
12:00 h. El triunfo de la voluntad, (Triumph des Willens, 1935), Leni Riefenstahl. 105 minutos.

Martes 9 Sede Ciudad de Alicante: Sala Rafael Altamira

19:00 h. En busca de un sueño, (Hiadanie Ilúzii), de Sahraa Karimi. 26 minutos
Escuela de Cine y Televisión de la Facultad de Música y Bellas Artes de Bratislava (Eslovaquia).
20:00 h. Ojos negros, de Massimiliano Vana Vihoja. 56 minutos.
Observatorio de Cine (Barcelona).

Miércoles 10 Sede Ciudad de Alicante: Sala Rafael Altamira

19:00 h. Tener y ser, de Gaspar Pomares. 20 minutos.
Universidad de Alicante
19:45 h. El final de la calle (Koniec Ulicy), de Anna Stepczak-Patyik. 27 minutos.
Escuela Superior de Dirección Andrezj Wajda (Varsovia, Polonia).
20:30 h. El concierto de Blues, de José Vicente Viadel. 28 minutos.
Taller d’Audiovisuals Universitat de València.

Jueves 11 Sede Ciudad de Alicante: Sala Rafael Altamira

19:00 h. Silence (Cisza II), de Jean-Batiste Delannoy, Marcin Janos Krawczyk, Magdalena Kowalczyk, Thierry Paladino, Anna Skorupa y Marcin Sauter. 20 minutos.
Escuela Superior de Dirección Andrezj Wajda (Varsovia, Polonia).
19:45 h. Inatesso (Expectante), de Domenico Distilo. 51 minutos.
Centro Sperimentale di Cinematografía (Roma, Italia).

Viernes 12 Sede Ciudad de Alicante: Sala Rafael Altamira

19:00 h. El hombre de la cámara (Chelovek s kino-apparatom, 1929), Dziga Vertov. 68 minutos.
19:45 h. La piel que grita (Crying Skin), de Basak Demir. 44 minutos.
Escuela Superior de Bellas Artes y Medios Audiovisuales de Colonia (Alemania)

Decisión del jurado, conclusiones y despedida.