El cine club del Caum (Club de amigos/as de la Unesco de Madrid) ha programado para marzo y abril de 2006 una serie de documentales y películas ilustrativos de la situación de la sociedad española desde la II República, la guerra civil, el franquismo y la transición. La entrada es gratuita y las proyecciones se realizan en pantalla grande y sonido envolvente en la sede del Caum.

– Caum, Plaza de Tirso de Molina 8, 1º ( Tirso de Molina)telf. 91 369 16 52 / caum@nodo50.org

– Fecha: Todos los jueves a las 19:30 horas

Jueves 02/03/06 19:30 h.

«EL SUEÑO DERROTADO (La memoria del exilio)»

España. Testimonios de personas que vivieron aquellos acontecimientos.

«EL CANTO DEL BUHO»

España. Basado en el libro de Alfonso Domingo, sobre la vida en el monte de los guerrilleros antifranquistas y los testimonios de guerrilleros y enlaces de los distintos lugares donde existieron núcleos de guerrillas.

Jueves 09/03/06 19:30 h.

«REJAS EN LA MEMORIA»

España 2004.

Dirección Cecilia Bartolomé y José J. Bartolomé

El Congreso de los Diputados de España condenó en el año 2002 el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la República. Habían pasado 28 años desde la muerte de Franco y el país había logrado una transición pacífica a la democracia. Sin embargo, la voz de los vencidos, olvidados y borrados de la geografía española durante cuarenta años de dictadura no ha alcanzado la memoria colectiva democrática del país. El exilio interior, formado por miles de presos contrarios ideológicamente a la dictadura franquista, comienza en 1936 en el devastador conflicto fratricida que fue la Guerra Civil Española y concluye prácticamente con la muerte del dictador en 1975.

Jueves 16/03/06 19:30 h.

«MADRID»

España 1987.

Director, Basilio Martín Patiño

En su película Madrid (1987), Basilio Martín Patino homenajeaba a la resistencia antifascista popular a través de un documentalista alemán que pretendía recuperar la memoria de ese rechazo al fascismo.

La desazón de Patino contrasta con su afán por recuperar de la memoria aquello que dio sentido a las vidas de quienes lucharon por la libertad y por un mundo mejor. Pero termina encontrándose con una realidad que a golpes de ausencias y deserciones no significa sino la pervivencia de lo que más odiamos. ¿Sirvió para algo tanto sufrimiento, tantas ilusiones frustradas?

Jueves 23/03/06 19:30 h.

«LAS FOSAS DEL OLVIDO»

España

«LORCA Y LOS FUSILAMIENTOS DE VIZNAR»

Jueves 30/03/06 19:30 h.

DESPUÉS DE… «No se os puede dejar solos» (1ª parte)

(España 1981)

Guión y Dirección, Cecilia Bartolomé y José J. Bartolomé

DESPUÉS DE… es un fiel reflejo del periodo de cambios políticos y sociales ocurridos en España tras la muerte de Franco y que culminaron en el fallido intento de golpe de estado el 23 de febrero de 1981.

La película fue «secuestrada» burocráticamente por un largo período de tiempo y se le arrebató cualquier tipo de ayuda económica.

Un documento para conocer la Transición y a quienes la protagonizaron y vivieron, además de un título clave del género documental de plena vigencia.

noticia extraida de www.kaosenlared.net