La escuela de voluntariado de Madrid ha organizado el ciclo Cine y Solidaridad presentando el arte que surge de la relación positiva y directa del artista con la realidad que desea desvelar. Donde el autor no está pendiente sólo de las injusticias, sino de trascenderlas. La entrada es libre hasta completar aforo.

PROGRAMA DE PROYECCIONES

Días: Martes 21, Miércoles 22 y Jueves 23 de marzo
Horario: De 18:30 a 20:15

Martes 21

JUVIES. Estados Unidos. Leslie Neale. 30 minutos

Juvies es un programa especial para jóvenes en las prisiones, donde se les enseña a hacer cine y el valor del respeto a los Derechos Humanos. Ellos han realizado este documental sobre sí mismos en el que también han participado actores Hollywood.

MANGLAR Y TAL PORTHINOLAS. Dirigido por Beatriz Lindenderg y Lucia Caus. Brasil. 14 minutos

Un proyecto colectivo de animación realizado por los alumnos de la Red Municipal de Victoria en Brasil, que nos introduce en el medio ambiente y en los juegos de Brasil visto por los niños

Miércoles 22

O TODAS O NINGUNA. España. Dirigido por Concha Pinós y Flavio Signore.30 minutos

10 niñas de diez países diferentes se reúnen entorno a la obra de teatro «Memoria de Anna Frank». A lo largo de los ensayos descubren todo lo que tienen en común: la pobreza de género, la marginación, las ganas de ser artistas a pesar de las dificultades… son las primeras del proyecto de integración artística La Paz para Barcelona dirigido a niños en riesgo de exclusión social.

Jueves 23

INTERNACIONALES EN PALESTINA. Alberto Arce. 30 minutos

Internacionales en Palestina, muestra como es la lucha pacifica del ISM, movimiento liderado por los palestinos, en los que participan activistas internacionales.¿Cuál es el precio de los pacifistas en un entorno intrínsecamente violento?

ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE MADRID
C/ Segovia, 2. 28005 Madrid
www.munimadrid.es/escuelavoluntariado
Fax. 91 758 18 64 Telf. 91 758 18 60