El ciclo de Cine y Trabajo de Santander es una iniciativa que surge dentro del proyecto Equal – Gesscant como una manera de establecer un espacio de encuentro y reflexión sobre las condiciones de trabajo, las consecuencias de vivir en un mundo globalizado y las nuevas estrategias y mecanismos de anticipación que pueden utilizar tanto empresas como trabajadores/as en tiempos de reestructuración, para evitar el impacto que a veces viene asociado a ellas. Once películas, entre ellas varios estrenos, serán proyectadas en los cine Groucho de Santander desde el 26 de noviembre al 10 de diciembre de forma gratuita.
PROGRAMA ciclo de Cine y Trabajo de Santander.
Del 26 de Noviembre a 10 de Diciembre, con entrada gratuita
1. Working man’s Death, de Michael Glawogger. Austria. (2005)
2. La camioneta de Stephen Frears. Reino Unido. (1996)
3. Recursos Humanos de Laurent Cantet. Francia (1999)
4. En tierra de hombres de Niki Caro. USA. (2005)
5. La toma de Avi Lewis. Argentina. (2004)
6. La cuadrilla de Ken Loach. Reino Unido. (2001)
7. La huelga de Sergei M. Eisenstein. URSS. (1924)
8. Pelle el conquistador de Bille August. Dinamarca (1987)
9. Agua con sal de Pedro Pérez-Rosado. España. (2005)
10. El efecto Iguazú de Pere Joan Ventura. España. (2003)
11. Veinte años no es nada de Joaquín Jordá. España. (2005)
Se incluye el estreno del documental «Gesscant» sobre la reestructuración de la empresa Delphi en el Puerto de Santa María (Cádiz).
No se han encontrado comentarios