Desde Plató Madrid nos informan que va a efectuar un ciclo de cine independiente y de bajjo presupuesto con proyecciones todos los viernes desde el 4 de febrero hasta el 11 de marzo . Se proyectarán 6 largometrajes de ficción -4 de ellos rodados en 2004- cuyos autores decidieron trabajar al margen de los criterios estéticos, narrativos y de producción que son habituales en la «industria».


Las 6 películas han sido rodadas y posproducidas en soporte digital (2 ya han sido kinescopadas a cine 35 mm) y en casi todas se ensayaron fórmulas y soluciones innovadoras. En ese sentido, son películas representativas del llamado «cine indie», «cine digital», «cine pobre» o «cine posible».

Los pases son gratuitos y se realizarán en la Sala de Proyecciones del CENTRO MADRILEÑO DE IMÁGENES (Centro Conde Duque. C/Conde Duque 9, 2ª Planta. Metros San Bernardo, Ventura Rodríguez y Pza. de España). Tel. de Información: 91 541 11 98.

PROGRAMACIÓN:

Viernes 4 de Febrero, 19 hrs.

LA NOVIA DE LÁZARO, de Fernando Merinero. (España-2002) 94 minutos.

Cuarto largometraje en la filmografía de este cineasta independiente que debutó, en 1995, con Los hijos del viento y que también ha rodado y producido Agujetas en el alma (1998) y Casting (2002). La novia de Lázaro se estrenó en salas comerciales y recibió el premio a la «Mejor Actriz» (Claudia Rojas), en el Festival de Málaga, y el Premio del Público a la «Mejor Película», en el Festival del Cine Pobre (Gibara-Cuba).

Cuenta la historia de Dolores emigrante cubana que quiere reunirse con su novio, Lázaro. Ambos son cubanos, pero él lleva un año en España. Cuando Dolores llega a Madrid, nadie va al aeropuerto. Lázaro está preso por rapto e intento de violación. A Dolores no le queda otra alternativa que buscarse la vida.

Mesa Redonda: QUÉ ES Y QUÉ PUEDE ESPERARSE DEL CINE INDEPENDIENTE, con la participación de: Humberto Solás, Cineasta cubano y Director del Festival de Cine Pobre (Gibara-CUBA), Angel Amorós, ha sido Director de Fotografía de varias producciones independientes y es Director de la Diplomatura de «Fotografía para Cine Digital», en el Instituto del Cine de Madrid y Fernando Merinero, director de La novia de Lázaro.

Viernes 11 de Febrero, 19 hrs.

ME ESTOY QUITANDO, de Juan Alberto de Burgos. (España-2004) 89 minutos

Dos amigos -eternos estudiantes, golfos y bebedores- deciden cambiar sus vidas para convertirse en hombres de bien. Su objetivo sería fácil de cumplir si abundasen las ofertas de trabajo; si encontrar una novia formal fuese como era antaño o si las tentaciones no estuviesen tan al alcance de la mano.

Debut en la dirección cinematográfica de Juan Alberto de Burgos, joven actor al que hemos visto en series de TV (Cuéntame…, Hospital Central, etc.). Para este primer largometraje eligió el género de comedia que no es habitual en la producción independiente

Viernes 18 de Febrero, 19 hrs.

TRES AMIGOS, de Alejandro Jablonskis (España/Argentina-2004) 78 minutos.

Fue rodada en Buenos Aires con «intérpretes no-actores», según la definición del director, y en formato miniDV. La posproducción se realizó en Madrid con software profesional, instalado en ordenadores portátiles.

Viernes 25 de Febrero, 19 hrs.

FAQ, de Carlos Atanes (España-2004) 82 minutos

Francia. Un mundo cercano y probable. La Fraternidad de Metacontrol gobierna Europa. Angeline acaba de ingresar en la orden, pero su relación con un hombre especial, Nono, quebrantará sus convicciones. Primer largometraje de este cineasta barcelonés que, antes, fue prolífico director de 7 cortometrajes. FAQ se rodó en Betacam digital y acaba de iniciar su andadura internacional por festivales de cine fantástico y de terror.

Viernes 4 de Marzo, 19 hrs.

ENTRE ABRIL Y JULIO, de Aitor Gaizka (España-2002) 90 minutos.

Primer largometraje de este director que ya había destacado por su precocidad. Con sólo 12 años fue premiado por un video de animación y, con 16, participó en el One Minute World Festival. A los 23 años creo su propia productora con la que rodó Entre Abril y Julio, en formato digital y con un presupuesto de menos de 200.000 €. Se trata de una comedia romántica protagonizada por Javier Albalá y Marina Sereseky, que ha conseguido alzarse con el Premio a la «Mejor Película» en el I Festival Internacional de Cine Digital Isla de La Palma.

Viernes 11 de Marzo, 19 hrs.

HABITACIONES PARA TURISTAS, de Adrián García Bogliano (España/Argentina-2004) 83 minutos

Primer largometraje de este director con el que acaba de ganar el Premio del Público a la «Mejor Película» y el Premio del Jurado al «Director revelación», del festival Buenos Aires Rojo Sangre. La película se rodó durante los 4 años en los que el madrileño García Bogliano se dedicó a estudiar cine en Argentina. Para ello contó con un guión de autoría compartida con su hermano, Ramiro, quien vive en Madrid. Los premios recibidos incluían el kinescopado de la película a 35 mm y la distribución comercial en Argentina.