El Teatro de la Puerta Estrecha organiza un ciclo de cine dirigido por mujeres desde el 21 de noviembre hasta el 20 de diciembre. Las proyecciones serán los martes y miércoles a las 20:30 horas y precio de 3 euros.
Programación del ciclo Cine dirigido por mujeres 2006
Martes 21 de noviembre
Go Fish de Rose Troche
Rose Troche es directora de TV y cine, así como productora y guionista. Proviene de una familia puertorriqueña, nació en el año 1964 en Estados Unidos. Su infancia transcurrió en la ciudad de Chicago donde asistió a una escuela de cine durante un tiempo. Comenzó su carrera realizando cortometrajes y videos. Su debut como directora lo hizo con el film Go Fish en el año 1994, que era básicamente una historia de amor lesbiana. Se estrenó en el Sundance Film Festival ese mismo año. Go Fish, fue escrito y producido junto a Guinevere Turner.
Miércoles 22 de noviembre
Bordadoras de Eléonore Faucher
Éléonore Faucher Tras unas clases preparatorias de cinematografía en Nantes, Eléonore se inscribió en la École Louis Lumière en 1991. A lo largo de su estancia en la escuela, realizó su primer cortometraje, «Les toilettes de Belle-ville», que fue galardonado en el Festival de Créteil, en el «20e court» de París y el Festival de Valenciennes. En 1998, rodó un cortometraje más personal, «Ne prends pas le large». En 2000, comenzó la preparación del guión de su primer largometraje,»Brodeuses», que recibió una beca de escritura del Centre National du Cinéma (CNC) y el apoyo de la Fundation Gan. Para completar su formación, participó en el taller de escritura Femis en 2003.
Martes 28 de noviembre
A las 5 de la tarde. de Makhamalbaf Samira
Makhamalbaf Samira Nacio el 15 de febrero de 1980 en Teherán, Irán, hija del cineasta Mahsen Makhmalbaf. Cuando tenía 8, participó en la película de su padre The Cyclist. Una Cierta Mirada) que ganó numerosos premios en festivales internacionales. En 2000 dirigíó La Pizarra (Festival de Cannes de 2000 – Competición Oficial) que ganó el Premio Especial del Jurado.
Miércoles 29 de noviembre
El silencio del agua de Sabiha Sumar
Sabiha Sumar nació en Karachi, Sind, Pakistán el 29 de septiembre de 1961. Estudió Cine y Ciencias Políticas en la Universidad Sarah Lawrence de Nueva York, y Relaciones Internacionales en la Universidad de Cambridge. En 1992, fundó Vidhi Films. Sabiha Sumar concibe su trabajo como medio de crítica social, y en particular trata de concienciar al público acerca de los problemas de la mujer.
Martes 5 de diciembre
Salaam Bombay de Mira Nair
Nacida en 1957 en la ciudad de Bhubaneshwar, al este de la India. Desde muy joven se interesó por el cine, aunque le apasionaba más el teatro, que estudió (al igual que sociología) en la Universidad de Delhi. La carrera de Mira Nair, que debutó en 1979, le valió, al mismo tiempo que un reconocimiento mundial, violentas críticas en su país.
Miércoles 6 de diciembre
Fuego de Deepa Metha
Deepa Metha Nacida en 1949 en Amritsar, India, es graduada en Filosofía por la Universidad de Nueva Delhi. «Fuego» conforma, junto con «Water» y «Agua», la trilogía que la cineasta, ha dedicado a su país de origen, Deepa Mehta habla de la condición de la mujer en una tierra que consagra las castas y mantiene viva una tradición milenaria llena de hirientes contradicciones.
Martes 12 de diciembre
Sin techo ni ley de Agnes Varda
Agnes Varda nació el 30 de mayo de 1928 en Bruselas, Bélgica y vive y trabaja en París. Es considerada por algunos críticos de cine la «abuela de la nueva ola» (nouvelle vague). Sus películas, documentales y video instalaciones guardan todas un carácter realista y social. Toda su obra presenta un estilo experimental distintivo. En 1985 con el documental «Vagabond /Without Roof or Rule» obtuvo el León de Oro del Festival de Cine de Venecia.
Miércoles 13 de diciembre
Yo dispare a Andy Warhol de Mary Harron
Mary Harron nació en Canada el 12 de enero de 1952. Directora y guionista. En 1996 realiza Yo dispare a Andy Warhol, en el 2000 American psycho. Actualmente esta a punto de estrenar The Notorious Bettie Page.
Martes 19 de diciembre
Antonia de Marleen Gorris
Marleen Gorris Nació el 9 de diciembre de 1948 en Limburg, Holanda. Cursó estudios de Inglés en la Universidad de Groninger y de Arte Dramático en la Universidad de Amsterdam. Antonia ganó el premio del público en el Festival de Cine de Toronto, el premio a la mejor directora y mejor actriz (Willeke van Ammelrooy) en el Festival de Cine de Utrech y el Oscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa.
Miércoles 20 de diciembre
Encuentros privados de Liv Ullman
Liv Ullman (Tokyo, 1938) Actriz y directora noruega. Tras trabajar en el teatro en Londres y Oslo, Ingmar Bergman le ofreció su primer papel cinematográfico de importancia en la película Persona (1965). Es también autora del libro de memorias Senderos (1977), cuya segunda parte, Opciones, publicó en los años noventa. Como realizadora cabe citar las producciones Lauransdatter (1995), Confesiones privadas (1996) y Trolí¶sa (1999).
TEATRO DE LA PUERTA ESTRECHA
Cabeza 14 Metro Tirso de Molina
Tel: 91 467 22 24