La sesión del III Festival de Cine Social de las Californias prevista para hoy, 27 de abril, en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha sido prohibida por la dirección de la Escuela Politécnica Superior, en cuyo salón de actos estaba previsto realizar una jornada dedicada a los usos sociales de las nuevas tecnologías, que incluía la proyección de varias películas y el desarrollo de varias ponencias a cargo de expertos y profesores de la propia escuela.


Dicha sesión se enmarca en el III Festival de Cine Social de Las Californias, organizado por el Centro Social Seco, que este año, además de las sesiones que celebra en la carpa que para tal efecto se instala en las inmediaciones del Centro Social, ha previsto la celebración de una serie de sesiones en diversas Universidades Públicas madrileñas: Carlos III (campus de Leganés y Getafe), Politécnica (Escuela de Arquitectura), Alcalá de Henares y Complutense (Geografía e Historia y Ciencias de la Información). Para ello ha contado con la colaboración de colectivos y asociaciones de estudiantes de las respectivas facultades y escuelas. Para la organización de la sesión de la Escuela Politécnica Superior de la UAH se colaboró entre el Vallekas HakcLab (uno de los colectivos que conforman el CS Seco) y un grupo de alumnos que realizaron las gestiones y pidieron los permisos en la dirección del centro a través de la Delegación de Alumnos.

En el día de ayer, 26 de abril, tras una reunión mantenida por la dirección con miembros de la delegación de alumnos, se comunica a los organizadores la prohibición del acto por lo inapropiado de la ponencia sobre las actividades del Vallekas HackLab y de su participación en el Centro Social, indicando que lo apropiado era limitar las sesiones a ponencias sobre software libre. Al final de la tarde, la delegación de alumnos reconoció a los organizadores que se había suspendido el conjunto de la jornada.

En el día de hoy, ha aparecido en la Escuela Politécnica Superior un comunicado firmado por la dirección del centro y la delegación de alumnos en la que expone que el motivo para censurar el acto era porque constituía «una tapadera para hacer propaganda política». Desde el Centro Social Seco se valora la prohibición de la jornada como un atentado a la libertad de expresión, una valoración que hace extensible a la prohibición de la concentración prevista para hoy a las 12 horas en la entrada de la escuela que iba a tener lugar en el marco de la movilización universitaria estatal contra las patentes del software en la Unión Europea.

El Centro Social Seco es un espacio social que agrupa a diferentes asociaciones y colectivos sociales del distrito de Retiro de Madrid: una asociación de vecinos, dos colectivos de jóvenes, una cooperativa de producción y consumo de agricultura biológica, una cooperativa de vivienda joven, un laboratorio de hackers y un grupo de monitores de boy scouts. Tras catorce años de vida, ve amenazada su existencia y la continuación de sus actividades debido al plan de remodelación urbanística que ya se está desarrollando en el barrio y que prevé el derribo del Centro a corto plazo. Los colectivos del Centro Social, que cuentan con el apoyo del resto de asociaciones del distrito y de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), intelectuales, profesores de universidad y profesionales del mundo de la cultura están intentando negociar con el Ayuntamiento el realojo de las actividades del centro social. La Concejalía de Participación Ciudadana ya ha reconocido, en las reunidas mantenidas hasta el momento, la necesidad de realojar las actividades del Centro Social.

En las anteriores ediciones del Festival han participado destacados representantes del cine español (Fernando León de Aranoa, Javier Corcuera, Diego Galán, Imanol Uribe, Helena Taberna, Icíar Bollaín, etc.) e internacional (Paul Laverty).

Contacto con los organizadores del festival: cinesocial@sinroot.net

Web del Centro Social Seco: http://seco.sinroot.net

Web del Vallekas HackLab: http://kaslab.sinroot.net

Web del Festival de Cine Social de Las Californias:
http://seco.sinroot.net/cinesocial