La Asociación Cultural Cádiz.doc ha abierto esta semana el plazo de presentación de obras a la II Muestra Internacional del Documental Independiente, que se celebrará entre el 12 y el 18 de septiembre de 2004 en Cádiz, de forma paralela a la 36 Muestra Cinematográfica del Atlántico-Alcances. Además, convoca Xpréssate.doc, un nuevo concurso-taller de edición no lineal en Avid.
Puede concurrir a la sección oficial de la II Muestra Internacional del Documental Independiente organizada por Cádiz.doc cualquier persona física o jurídica que lo desee, con trabajos grabados en soporte videográfico y producidos con posterioridad al 1 de enero de 2002. No se establecen límites de duración. El comité de preselección valorará de forma especial los documentales cuyos autores se hayan enfrentado, a base de creatividad, a las limitaciones financieras, técnicas o de producción. El formulario de inscripción on line y las bases están disponibles desde esta semana en la nueva página web de la muestra: www.cadizdoc.org. El plazo de recepción de los trabajos finalizará el 15 de junio de 2004.
La sección oficial contará con cuatro premios, dos económicos y dos honoríficos: el premio Andaluz@.doc al mejor documental realizado por un autor andaluz, que otorga la RTVA con el patrocinio de Caja San Fernando, dotado con 2.400 euros y un trofeo; el premio Independiente.doc al mejor documental de todos los presentados, otorgado por la Asociación de la Prensa de Cádiz y dotado con 1.500 euros y una placa; el premio de Derechos Humanos al mejor documental en defensa de estos derechos, dotado con una placa de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía; y el premio del público al mejor documental elegido por los asistentes a las proyecciones, dotado con una placa de la Asociación Cultural Cádiz.doc.
Este año los realizadores o productores de las películas seleccionadas dispondrán de alojamiento gratuito y serán invitados a mantener un coloquio con el público tras la proyección de sus obras. Esta novedad es posible gracias al apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que, junto a Caja San Fernando, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y Avid Technology se convierten en nuevos colaboradores y patrocinadores de la muestra, sumándose a las entidades que facilitaron el nacimiento de este espacio de exhibición y encuentro el pasado año dentro del programa .DOC: la Fundación Municipal de Cultura, la Fundación Provincial de Cultura, la Asociación de la Prensa de Cádiz y la RTVA.
La programación de Cádiz.doc también aporta otra importante propuesta: Xpréssate.doc, un concurso-taller de edición no lineal de cortos documentales patrocinado por AVID Technology. Los aspirantes deberán remitir su proyecto de documental, de una duración máxima de seis minutos, a través del formulario on line de la web www.cadizdoc.org. Durante la muestra, AVID facilitará diez estaciones para facilitar la postproducción de los proyectos seleccionados, a partir del material bruto grabado. Los realizadores editarán su trabajo bajo la tutela de Jaime Estrada. El autor de la mejor obra, que se exhibirá al final de la muestra, será premiado con un software Avid Xpress Pro, así como con la postproducción de su próximo proyecto.
Pero Cádiz.doc no se detiene en las secciones competitivas. Durante la muestra, se presentarán varios trabajos realizados por miembros de Cádiz.doc. Asimismo, la asociación está ultimando una sección retrospectiva sobre el documental cubano que incluye siete obras representativas de este país desde principios de los años sesenta hasta la actualidad, cuyo comisario es el realizador y poeta Jorge Fuentes, presidente honorífico de Cádiz.doc desde su fundación. De otro lado, la asociación Docus Andalucía, compuesta por las principales empresas productoras de documentales en esa comunidad autónoma, ha manifestado su intención de estar presente en la muestra a partir de este año para analizar cuestiones claves del sector.
Por último, la oferta se completará de nuevo con el taller de Realización de Documentales que impartirá la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba) en la Asociación de la Prensa de Cádiz, el encuentro de realizadores que vuelve a organizar la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y la sección de largometrajes documentales de reciente estreno que proyectará Alcances, dentro del programa .DOC.