La Muestra Internacional del Documental Independiente, Cádiz.doc, se ha trasladado a Cuba para presentar entre los días 20 y 25 de noviembre una selección de los documentales más interesantes exhibidos en sus tres ediciones.


Durante esta semana, Cádiz.doc ha proyectado en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños (Cuba) y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) una selección de su palmarés, junto con algunas de las presentaciones especiales de las tres ediciones de Cádiz.doc, Muestra Internacional del Documental Independiente, que se celebran cada mes de septiembre en Cádiz.

La asociación Cádiz.doc fue fundada por los alumnos del primer Taller de Realización de Documentales que impartió el Jefe de la Cátedra de documentales de la EICTV de San Antonio de los Baños, Jorge Fuentes, en la Asociación de la Prensa de Cádiz en septiembre de 2002.

Tres años después, este colectivo ha presentado en la Escuela cubana las obras que nacieron como proyecto en aquel encuentro, algunas de ellas con diferentes reconocimientos en otros festivales internacionales: «Kid Betún», de Raúl Sánchez Mancilla, «Peatón Bonzo», de Daniel Villar, Pedro Jiménez, Felipe G. Gil, Aleix Raya y Tarik Argaz, premio INJUVE 2004, «La Tierra Prometida», de Susana Collantes y Antonio Palomares, que obtuvo una Mención de Honor del jurado en Docúpolis – Festival Internacional Documental de Barcelona, o «Historia chiquita que cruza un océano», de Sesi Bergeret, Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Argentina DerHumALC, y que ha participado en otros certámenes de prestigio, como el Festival de Málaga.

Otros documentales realizados por miembros de la asociación Cádiz.doc son «Cuentos africanos», de Marpravia, que surgió del taller de edición que Cadiz.doc organiza paralelo a la Muestra dentro de su programa de formación y apoyo a la exhibición del documental independiente, o «De consumidor a persona», de Ildefonso Cordero.

La programación se completa con una selección de los documentales premiados a lo largo de las tres ediciones de Cádiz.doc, Muestra del Internacional del Documental Independiente: «Maldita Calle» de Juan José Ponce, «Condenados al Olvido», de Juan Betancor, Iván Serrano y Andrés Torres, «Desconcierto», de Alberto Jiménez y Caetano Caruso, «Pequeñas voces», de Eduardo Carrillo, «Los Planetas giran también», de Jaime Palomo, «La Petite Nelly», de C. Porras y D. Cobarrubias, «Señalados», de Pau Savall, «Cuando yo soñaba un mundo al revés», de Jorge Dalton y «La Desazón Suprema: Retrato incesante de Fernando Vallejo», de Luis Ospina.

Cádiz.doc ha organizado este ciclo de proyecciones en Cuba en colaboración con la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños y con el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz.