Os presentamos una serie de actividades auspiciadas por el movimiento de documentalistas de Argentina que se celebrarán a lo largo del 2007. Seminarios, proyecciones, encuentros, festivales, edición de libros, talleres, etc.

METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DOCUMENTAL SOCIAL

Seminario intensivo por Luis Acevedo Fals, realizador cubano. Organizado por el Movimiento de Documentalistas y VIVE TV de Venezuela.

Sus obras han sido expuestas en eventos nacionales e internacionales. Ha sido jurado en Festivales y concursos de cine y televisión. Es subdirector del Centro de Investigaciones «Memoria Popular Latinoamericana» (MEPLA) que dirige Marta Harnecker.

En Cuba y Brasil ha realizado más de 50 documentales y en Venezuela: Con los pobres de la Tierra, Corazón Barrio Adentro, Dando poder a los pobres, Sembrando esperanza, Cambiando vidas, Barrio Adentro II.
Actualmente trabaja en la serie: ALBA vs ALCA.

Sábado 21 de Abril, de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
Domingo 22 de Abril de 9 a 13 hs. En Piedras 730, San Telmo Buenos Aires.
Arancel: $ 150 – Imprescindible reservar vacante a: formacion@documentalistas.org.ar

Programa completo en www.documentalistas.org.ar Sección Agenda.

TALLER INTEGRAL DE REALIZACION DOCUMENTAL

Docentes: Fernando Alvarez (realizador de Compañeras Reinas) y Gabriel Corvi (realizador de Errepé)
Coordinación: Miguel Mirra (Tierra y Asfalto y ¡Que viva Gualeguaychú!)

FUNDAMENTACION
El cine es, como todo arte, acción y reflexión.
Por ello es que este taller se propone que sus integrantes participen de la experiencia de la realización de un documental. Desde el primer paso a la edición final. Se propondrán diversos puntos de vista sobre un tema y se constituirán equipos que los desarrollen.
El término del taller (tres meses) coincidirá con la presentación del documental realizado.

Los martes y jueves de 20 a 22.30 hs, durante tres meses.
Comienzo: martes 17 de abril.
Arancel: Matrícula (a la inscripción): $100 y tres cuotas mensuales de $100 a abonar la primera al comienzo del curso y hasta el día 10 de los dos meses siguentes las dos restantes.
Es imprescindible reservar vacante a: formacion@documentalistas.org.ar
Inscripciones: desde el 9 de Abril de lunes a viernes de 19 a 21 hs, en Piedras 730, Subsuelo, San Telmo.

Programa completo en www.documentalistas.org.ar Sección Agenda.

TALLER DOCUMENTAL DE BASE JUNTO A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Coordinador: Fernando Alvarez, responsable del Area de Talleres de Base del Movimiento de Documentalistas.

Taller gratuito destinado a miembros jóvenes de Movimientos Sociales.
Duración: tres meses. Los sábados de 9 a 13 hs.

Consultas a documentalistas@documentalistas.org.ar

NUEVOS SEMINARIOS Y TALLERES A PARTIR DE MAYO

Filosofía y estética del documental por Fernando Buen Abad
Técnica y estética de la cámara documental por Carlos Mamud

Consultar en www.documentalistas.org.ar Sección Agenda.

Muestra de Documentales Sociales de Luis Acevedo Fals

Organizada por el Movimiento de Documentalistas y VIVE Televisión de Venezuela

El martes 24 de Abril, desde las 19 hs, en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, Buenos Aires.
Con la presencia del realizador. Entrada libre y gratuita.

Programa completo de la muestra en www.documentalistas.org.ar Sección agenda

Miércoles Documentales

Proyecciones y debates en la Sala del Movimiento

Organizada por el Area socio-ambiental del Movimiento de Documentalistas, en el Teatro de la Ranchería, la sala del Movimiento.
En México 1152, San Telmo, Buenos Aires. Los miércoles desde las 20 hs.

Consultar programación en www.documentalistas.org.ar Sección agenda

Programa de televisión del Movimiento de Documentalistas

Los Documentalistas en Canal (á)

Emisión de documentales de los Tres Continentes con entrevistas a sus realizadores.
Todos los viernes de 22 a 24 hs, por Canal (á).
Primer programa: viernes 6 de Abril.

Ediciones del Movimiento

Movimiento Documental

Teoría, metodología y práctica del Movimiento de Documentalistas.

Tomar la palabra

Recopilación de notas y artículos de cuatro de los principales referentes del Movimiento de Documentalistas.

Fernando Alvarez, Fernando Buen Abad, Jorge Falcone y Miguel Mirra

Ambos libros en venta en Librería Ghandi, Corrientes 1743 , Buenos Aires

Taller Internacional de Guión Cinematográfico del 23 de Julio al 3 de Agosto, en Buenos Aires

Coordinador: Miguel Mirra.

Clases teórico prácticas: de lunes a viernes por la mañana.
Trabajos prácticos asistidos de análisis y escritura del guión: de lunes a viernes por la tarde.
Proyección y análisis de material audiovisual: martes y jueves por la noche.
Encuentro con guionistas y realizadores: sábado por la mañana.
Asesoramiento post-taller vía Internet.

Aranceles y cupo

Residentes en América Latina: a la inscripción: E 100 y al comenzar el Taller: E 200
Residentes en Argentina: consultar arancel.
La reserva de cupo se realiza por correo electrónico.
Se confirma la vacante a la recepción del arancel de inscripción.

Se brindará asesoramiento gratuito para alojamiento, comidas y costos de estadía, etc.

Se entregará una guía seleccionada de eventos culturales de Buenos Aires para ese período.

OBJETIVOS GENERALES

Que el alumno/a:

A – Conozca el mundo del guión cinematográfico desde todas sus dimensiones y particularidades formales y conceptuales.
B – Construya un boceto de guión estructurado, fundamentado, sostenible.

www.documentalistas.org.ar

IX Festival Nacional de Cine y Video Documental del 6 al 13 de Octubre de 2007, en Buenos Aires

El Festival Nacional de Cine y Video Documental es organizado por el Movimiento de Documentalistas desde 1997. Las últimas cuatro ediciones se llevaron a cabo en La Plata, Córdoba y Mendoza, en 2003, en San Salvador de Jujuy y Comodoro Rivadavia, en 2004, en Buenos Aires en 2005, en Villa María, Resistencia, Olavarría y Concepción del Uruguay en 2006. Esta novena edición se desarrollará durante la segunda semana de Octubre de 2007, con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

Consultar Bases y Reglamento en www.documentalistas.org.ar Sección Festival
Solicitar Ficha de Inscripción a: formacion@documentalistas.org.ar

IV Foro Latinoamericano del Documental y la Comunicación del 3 al 5 de Octubre de 2007, en Buenos Aires

EL DOCUMENTAL, LA COMUNICACIÓN Y EL ESTADO
Relaciones y contradicciones
La movilización y la producción son las instancias decisivas del hacer documental y comunicacional, pero no puede obviarse el papel de la reflexión y el análisis crítico en el proceso de su elaboración.

www.documentalistas.org.ar