El Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), organizado por la asociación cultural Cinefilia, acaba de abrir el plazo de inscripción para participar en la décima edición de este evento, plazo que permanecerá abierto hasta el 12 de julio. Las proyecciones tendrán lugar del 25 al 29 de septiembre, en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

Las bases completas del festival, así como el formulario de inscripción on-line, están disponibles en la página Web del festival: www.fescigu.com

Más información: escribiendo a fescigu(at)fescigu.com o en el teléfono 669 46 44 36.

Al concurso de cortometrajes del FESCIGU 2012 de Guadalajara pueden concurrir todos los realizadores españoles o residentes en España nacidos antes del 13 de julio de 1994, con trabajos de ficción, documentales o de animación realizados en cualquier sistema (tanto de vídeo como de cine, incluyendo soportes derivados de las nuevas tecnologías, siempre que el resultado final cumpla como mínimo los estándares Pal) y de temática libre (aunque no se aceptarán obras cuyo contenido haga apología del racismo, sexismo, xenofobia, intolerancia, fanatismo religioso y cualquier clase de violencia contra el ser humano y su entorno). Se exige que las piezas no superen los 30 minutos de duración, que hayan sido finalizadas con posterioridad al 1 de enero de 2011 y que no se hayan presentado a anteriores ediciones del Festival.

Los trabajos -dos como máximo por autor- deberán presentarse en versión original, con subtítulos en castellano en caso de no estar en ese idioma. Para la inscripción debe enviarse cumplimentada la ficha on-line disponible en la web del certamen, www.fescigu.com. Posteriormente se deberá remitir, antes del 12 de julio, una copia del trabajo en DVD o Blu-Ray, con caja encaratulada que contenga al menos el título de la obra, el nombre del autor y teléfono de contacto, a:

Festival de Cine Solidario de Guadalajara
Sección Oficial de Cortometrajes
Cinefilia
Plaza del Concejo, s/n – Centro Cívico 4ª Planta
19001 Guadalajara (España)

Además, habrá que remitir al festival, bien por email (registro@fescigu.com), o en un CD (a la misma dirección de arriba), una copia digitalizada del DNI, NIE, CIF o pasaporte de quien presenta la cinta y del director, tres fotografías del corto, tres del rodaje y otra del autor, y cualquier otra información que amplíe el contenido de la ficha de inscripción (dossier de prensa, cartel, ficha técnica, trailer, making of, etc.) Las obras que se presenten en grupo en un solo DVD deberán indicar en la carátula el número de cortos que contiene, sus títulos y nombre de los autores.

Un comité escogerá, entre todos los cortos recibidos, los que pasarán a concurso. Los autores de las obras seleccionadas deberán enviar al festival antes del viernes 10 de agosto de 2012 la copia de proyección en Blu-ray, en un archivo de vídeo HD (720p ó 1080p, preferiblemente con extensión avi, mov, mp4 o mkv), o si no dispusieran de esos formatos, en un archivo de vídeo en sistema PAL de alta calidad (DV).

Un jurado formado por personalidades del mundo de la cultura y el cine otorgará dos premios a los mejores trabajos, dotados con 1500 y 750 euros, respectivamente.
También se concederá un premio especial del público, dotado con 500 euros. Los directores de las obras ganadoras habrán de recoger sus premios personalmente en la gala de clausura, o delegar en algún representante. Las obras de hasta 6 minutos que no sean seleccionadas para la sección oficial podrán participar en la sección Requetecortos, optando a un premio específico de 500 euros para la ganadora, que decidirá también el público. Las cuatro obras premiadas recibirán, además, un trofeo y un certificado. Por otra parte, entre el resto de trabajos la organización seleccionará los que destaquen por su postura solidaria, social y reivindicativa para las secciones de Cine Comprometido.