Hasta el próximo 16 de enero de 2004 se encuentra abierta la convocatoria para el III Encuentro Hispanoamericano de Vídeo Documental Independiente, que se celebrará en la Ciudad de México del 23 al 30 de abril del año próximo. El evento está abierto a documentalistas de habla hispana, mexicano-norteamericanos y brasileños, y a los de otros países cuya obra se refiera a temas hispanoamericanos.
Según establecen las bases del certamen, se premiará con 3.000 dólares el primer premio de cada una de las siguientes categorías: Movimientos Sociales y Organización Ciudadana; Derechos Humanos; Indígenas; Mujeres; Infancia, Juventud y Tercera Edad; Fronteras, Migración y Exilios. Las obras que se presenten deberán haber sido producidas a partir de enero de 2002 con soporte original en vídeo y deberán ser enviadas a la organización en formato Betacam SP con copia en VHS. Más información, en el e-mail diablo@avantel.net, o en la web www.contraelsilencio.org.
El Encuentro lo organizan Voces contra el Silencio. Video Independiente A.C., Producciones Marca Diablo y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con el apoyo de la Filmoteca de la UNAM, Televisión Universitaria (TV UNAM), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Centro Cultural Helénico, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), la Procuraduría Social del Distrito Federal y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.