II Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza30 películas y documentales se dan cita, desde el 7 al 15 de abril, en el II Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza, que, bajo el lema «La vulneración de los derechos humanos en países democráticos», participarán en las secciones Oficial, Panorama y Educativa, dirigida esta última a centros escolares de primaria y secundaria.

Este Festival es una forma de inspirar solidaridad y recordar a los ciudadanos que aún hay muchos lugares en el mundo donde se vulneran los derechos humanos. «Es mucho más que cine y defensa de derechos humanos: es educativo y social». «Zaragoza tiene así la oportunidad de convertirse en referente cinematográfico de gran envergadura, acercando a la ciudadanía a la cultura cinematográfica relacionada con los derechos humanos».

El Festival cuenta con la colaboración de Caja Inmaculada, Universidad de Zaragoza, Ideconsa, el Centro de Historia y Zaragoza Urbana.

PROGRAMA

El acto de inauguración se celebrará mañana jueves, a las 19,00 horas, en el salón de actos de la CAI (Paseo Independencia, 10). Además de los representantes institucionales, estará presente Vicki Sherpa, una maestra que viajó hace 13 años a Nepal con la idea de escolarizar a los niños más pobres del país.

El viernes, 8 de abril, comienzan a proyectarse las cintas en las diferentes secciones.

En la sección «Oficial» y tras cada proyección se celebrará un debate-coloquio, dirigido por representantes de ONG»s asentadas en Zaragoza que conocen el tema tratado en la película.

La sección «Panorama» está compuesta por 11 películas, cinco de ellas de realizadores aragoneses en un único pase. Se trata de películas, largometrajes o cortos que no entran en concurso.

Por último, en la sección «Educativa», estará dirigida a centros escolares.