Desde hoy y hasta el próximo 20 de diciembre se va a celebrar en distintos recintos de Barcelona la primera edición del Festival Audiovisual de Creación Joven (VisualSound 2003). 158 trabajos, repartidos en 7 categorías, se disputarán los galardones. Además, el evento ofrecerá numerosas secciones paralelas y retrospectivas, así como actividades en las que participarán destacados profesionales del sector.
En lo que respecta a las secciones competitivas, de los 372 trabajos recibidos durante la convocatoria, todos ellos de realizadores menores de 35 años, han sido seleccionados 158 para concurso: 53 videoclips; 19 videocreaciones; 32 animaciones; 11 documentales de contenido social; 21 ficciones en vídeo; 14 ficciones en formato cine; y 8 óperas primas. El festival repartirá un total de 4.400 euros en premios y pondrá a disposición del ganador de la categoría Opera Prima todo el material de edición y posproducción de vídeo para la realización de un cortometraje. La lista completa de seleccionados puede encontrarse en la web www.bcnvisualsound.org.
Además de la «sección competición», el festival tendrá a Argentina como país invitado. Por ese motivo se presentarán obras de ese país. Asimismo, habrá sesiones golfas, retrospectivas de autores nacionales e internacionales, talleres, conferencias y mesas redondas con profesionales del sector. Estas actividades contarán con la participación de Marc Recha, Agustí Villaronga, Joaquim Jordí , Frederic Amat, Oriol Porta, Isaki Lacuesta, Isona Passola o Achero Mañas, entre otros. La Fura dels Baus inaugurará el evento con la presentación de su nueva página web www.naumon.com, una web interactiva que esta compañía ha creado para su último proyecto, Nuevo Mundo. También se presentarán videoinstalaciones y proyectos visuales.
VisualSound 2003, en suma, «no sólo pretende dar una salida a las obras de los jóvenes artistas y cineastas, sino ser un lugar de encuentro para la reflexión sobre la situación de la creación audiovisual en Catalunya y en todo el Estado», explicaron el viernes sus responsables en rueda de prensa. El Festival se va a desarrollar en distintos puntos de Barcelona, como el Casal d»Associacions Juvenils de Barcelona, Centre Cultural La Farinera del Clot, Centre Garcilaso y Espai Jove Boca Nord. Estos centros han participado además en la organización del certamen, junto a diversas entidades del ámbito audiovisual y al Ayuntamiento de Barcelona.